CRÍTICA DE JURASSIC WORLD EL RENACE: UN TRIUNFO ABSOLUTO.

CONTEXTO

Hace unos dias tuve el honor de poder asistir a la premiere de la película que esperaba ver con mas ganas este año, Jurassic World El Renacer, la séptima entrega de la famosa franquicia de dinosaurios iniciada en 1993 con la aclamada Jurassic Park.

Lo primero que debo decir es que Jurassic World El Renacer no es solo una película; es una experiencia cinematográfica arrolladora orquestada perfectamente por Gareth Edwards y que revitaliza la saga con una energía desbordante y una visión audaz. Desde el primer instante, su dirección magistral se hace sentir, elevando cada escena y dotándolas de fuerza y poderío. Esta película es un testimonio de lo que el cine de gran presupuesto puede lograr cuando sus implicados saben lo que tienen entre manos y combinan con pasión la aventura y el asombro.

De esta forma la película se convierte en un auténtico espectáculo visual metiéndonos de lleno en un mundo donde la maravilla y el peligro conviven, y  se nos muestran algunas escenas dónde vemos a los dinosaurios interactuando entre ellos, de maneras y formas que aún no habíamos visto en la saga, maravillandonos, pero recordándonos, al igual que hacía Jurassic Park, que el paso de la maravilla al terror es muy corto.  Las secuencias de acción son simplemente sensacionales, coreografiadas con una brillantez que logra mantenernos al borde del asiento, entre otras cosas por que la tensión y el terror que caracterizaron a las películas jurásicas de los noventa esta de vuelta. La sensación de peligro está impresa en cada fotograma, y cada momento está diseñado para impactar y deleitar. La fotografía es exuberante, creando paisajes que son tan bellos como mortales, haciendo que la inmersión sea casi total. Y aunque la película goza de estar rodada casi enteramente en entornos naturales que refuerzan la autenticidad de lo que se ve, quizás lo único que podría achacar en este punto es el retoque digital de algunos de esos planos, notándose, minimamente, esos retoques, respecto a las escenas que no los tienen.

jurassic world rebirth 991338948 large

DIRECCIÓN, ACTUACIONES Y REPARTO

Jurassic World El Renacer es una carta de amor al cine de aventuras más clásico, dónde el espíritu de exploración y descubrimiento es profundamente gratificante. Gareth Edwards rinde un homenaje sutil y respetuoso a un tipo de cine que ya no se hace, y que se echaba mucho de menos, pero también a las dos primeras entregas de Jurassic Park, evocando esa sensación de asombro que hizo de la saga un fenómeno. Sin embargo, no se limita a la nostalgia, que la tiene, sobre todo en base a muchas referencias, ya que establece tambiém su propio camino, presentando una historia vibrante y fresca que se siente completamente nueva y emocionante. La trama, que sigue a un intrépido equipo en una misión crítica, y a una familia en apuros, teje un hilo narrativo que te mantiene enganchado de principio a fin. Y a pesar de que en algunos tramos la previsibilidad pueda hacer acto de presencia, se compensa de sobra con la cantidad de sorpresas y giros que nos tiene preparados.

El reparto, esta liderado por Scarlett Johansson en el papel de Zora, una mercenaria con un pasado traumatico, por Jonathan Bailey como el paleontólogo Henry Lummis,  y por Mahershala Ali como Duncan, la mano derecha y de confianza de Zora. Dentro del equipo encontramos tambien al actor Rupert Friend, dando vida a Martin Krebs. Por otro lado tenemos a la familia Delgado, que cruzada su camino con el equipo de Zora, y que muy a su pesar acabara también en esta isla dejará de la mano de dios, aquí cabe destacar la presencia del actor Manuel García como el padre de familia Reuben Delgado, también veremos a Luna Blaise y a Audrina Miranda dando vida a las hijas del mismo, y el joven David Iacono como el novio de una de ellas.  A pesar de la magnitud del espectáculo, todos estos personajes logran encontrar su razón de ser y establecer una conexión con el público. Sus motivaciones son claras y sus interacciones desprenden autenticidad. Esto se logra también gracias a un tramo inicial dónde cada uno de ellos es presentado minuciosamente, y lo más importante, con un guión que los dota de humanidad y autenticidad. Si bien, el personaje de Duncan es para mí el roba escenas oficial de la película y el mejor de todos.

De esta manera la película logra un equilibrio admirable entre la acción desenfrenada y los momentos de tensión humana, creando una narrativa que es tanto épica como íntima. Convirtiendo la historia en un viaje emocionante y lleno de emociones.

jurassic world rebirth 900176451 large

APARTADO TÉCNICO

En lo técnico, visualmente como ya he dicho es muy potente, pero es que además el compositor Alexandre Desplat ha conseguido orquestar una banda sonora que aunque en ocasiones se nutre de los icónicos temas de Williams, ofrece otros muchos temas nuevos que aportan frescura y epicidad a la cinta. El resultado, un placer para los oídos y posiblemente una de las mejores bandas sonoras del año.

En cuanto a los dinosaurios, son muchas las especies que veremos, tanto clásicas como nuevas, el nuevo rex luce inmenso y terrorífico, y protagonizada una impresionante escena que en 1993 no se pudo trasladar a la pantalla por las limitaciones técnicas de la época. También veremos al gigantesco Mosasaurus, que junto a varios Spinosaurus renovados estéticamente protagonizarán una larga y extensa escena en alta mar, que por su espectacularidad y su forma de jugar con lo que se ve y lo que no nos recordara obligatoriamente al clásico de Spielberg de Tiburón. Pero aún quedan muchas sorpresas más, algunas en formas de hibridos monstruosos que parecerán salidos de nuestras peores pesadillas. Y es que en esta película los dinosaurios vuelven a asombrarmos y a mostrarse como esos seres casi místicos que tanto nos han enamorado y asombrado, pero tambien vuelven a ser mostrados en su faceta más terrorífica, puesto que los carnívoros vuelven a acojonar de lo lindo, resultando su presencia aterradora y temible. En este punto quizás los únicos que se puedan sentirse decepcionados serán los fans de los Velocirraptores, que en esta ocasión son sustituiros por, sin entrar demasiado en spoilers, algo similar pero más terrorifico…

Cabe destacar también que la película no se corta en mostrar muertes grotescas y horripilantes, y aunque tiene alguna fuera de cámara seremos testigos de tres o cuatro bastante explícitas, en particular una de ellas goza de un nivel de gore francamente inesperado, mutilaciones y desmembramientos incluidos.

jurassic world rebirth 192862912 large

CONCLUSIÓN

En definitiva, esto es un nuevo inicio muy prometedor, no solo es una película bastante excepcional por sí misma, sino que también sienta las bases para un futuro emocionante en el universo de Jurassic. Ofrece un renacer en el sentido más literal de la palabra, abriendo un sin fin de posibilidades narrativas y expandiendo el lore de una manera tanto respetuosa con el pasado como audazmente innovadora. Y es que han sabido rascar de dónde parecía ya no se podía rascar más. Es la película perfecta para el inicio de una nueva era, prometiendo más aventuras, más asombro y, por supuesto, más dinosaurios. Un festín para los sentidos y una reinvención espectacular de una de las franquicias más queridas de todos los tiempos. ¡Una película diseñada para ser disfrutada en la pantalla más grande posible!.

Lo mejor: Es una reinvención de la saga en toda regla, pero respetuosa con todo lo ya contado. Visualmente es acojonante. Los personajes humanos se sienten reales y auténticos. Algunas set pieces de infarto. ¿Echabais de menos el terror y el suspense en la saga?, aqui lo tendréis a toneladas.

Lo peor: Alguna escena dónde los paisajes reales han sido retocados digitalmente «canta» ante la espectacularidad y autenticidad del resto de escenas que no lo han sido. Puede resultar algo previsible en alguna ocasión. Los fans de los Velocirraptores se lamentarán.

En definitiva, le doy un 9 sobre 10 de nota. Tirar de cabeza para el cine ya que no sabéis lo que os estáis perdiendo. El blockbuster indiscutible del año. Jurassic renacira con mas fuerza que nunca. Gracias Gareth Edwards.

 

A continuación os dejamos con el tráiler de la película: