La película sobre Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo

Aritz Moreno (‘ Ventajas de viajar en tren ‘) rueda ‘ Karateka ‘, la increíble historia de la deportista española Sandra Sánchez , en diferentes localizaciones de Madrid y Japón (Tottori y Fujinomiya). Andrea Ros es la encargada de dar vida en la gran pantalla a Sandra Sánchez desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina, hasta el triunfo de conseguir el oro olímpico en Tokio 2020. Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral , su entrenador y quien se convertiría en su pareja sentimental, en una combinación única de amor y admiración mutua que trasciende lo deportivo y que acaba transformando sus vidas.

Para interpretar a estos dos deportistas de élite, Ros y Criado se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos, adaptándose al estilo de vida del kárate.

‘ Karateka ‘ es una producción de Atresmedia Cine , Sr.&Sra ., Karateka AIE , Apaches Entertainment , Colosé Producciones en coproducción con Wrong Men . Con la participación de Atresmedia y Netflix , la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIA y Wallimage (La Wallonie) y la financiación del Gobierno de España-ICAA . Distribuida por Warner Bros. Pictures.

En palabras de Aritz Moreno : » Nunca pensé ni que rozaría el género biopic, hasta que me contaron la historia de Sandra Sánchez. En el instante tuve la necesidad de compartirla con la mayor cantidad de personas posibles. ‘Karateka’ es una película desafiante en escala ya nivel técnico. Rodando en España y Japón. Con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras. Estoy dentro. Sujetadme el té matcha «.

Sandra Sánchez cuenta sobre la película: » Empezar el rodaje de Karateka ha sido una experiencia emocionante, una mezcla de felicidad por lo que esto significa para el karate, y de vértigo por revivir cada uno de los momentos de mi vida. Andrea lleva más de un año entrenando con nosotros y se ha entregado en cuerpo y alma. Es una persona muy especial: observadora, sensible, luchadora, empática… y sé que va a transmitir todas las emociones que esta requiere película de una forma única.
Patrick, que se unió un poco después, ha también trabajado intensamente y ha sabido absorber la profundidad del karate para reflejar lo mejor de este arte marcial a través de la figura de Jesús, que es un genio en lo que hace.  

Está siendo un proceso muy intenso, lleno de aprendizaje, y me siento muy agradecida de poder contar una historia tan personal de una forma tan especial .”

Sobre este proceso, cuenta Andrea Ros : “ En octubre del 2023 empecé a prepararme para karateka, sabía que sería duro pero además, resultó ser una experiencia tremendamente transformadora. Pasar 15 meses con Sandra y con Jesús ha sido un regalo. La preparación ha sido un infierno muchas veces, muchas agujetas, mucha frustración… Se ha llorado mucho, pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado muchas claves para poder contar su historia.

“Karateka» no solo es una historia de superación, es también una historia de amor, de compromiso, de disciplina y de certeza. Volver a trabajar con Aritz también es una maravilla. Creo que no me hubiera atrevido a un proceso tan largo y complejo si no hubiera sido con él.”

Patrick Criado dice sobre su participación en ‘ Karateka ‘: » Estoy muy contento y muy agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo. Los dos son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos ya la hora de entender qué es el karate para ellos. Son muy exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que habla de la historia de Sandra tiene que ser así. Me gustan mucho las historias que hablan de superación, de no rendirse y de Seguir adelante a pesar de todos los obstáculos Esa es la historia de Sandra y esa la película que queremos contar .”

Sinopsis:

Esta es la historia de Sandra Sánchez, una mujer que nunca dejó de creer y desafió todas las convenciones. De ser descartada por el sistema a convertirse en el mejor karateka de todos los tiempos. Con la guía de Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida, Sandra emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiraron a los 30 años y que siempre habían dominado a los japoneses. Una relación de amor, sacrificio y lucha que trasciende el Karate y se convierte en leyenda.