¡Sin puntuaciones todavía!
David F. Sandberg

Until Dawn

Until Dawn

20251 h 43 min
Resumen

Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigos se adentran en el remoto valle en el que desapareció buscando respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, se ven acosados por un asesino enmascarado y son masacrados uno a uno… solo para despertar y encontrarse una vez más al principio de la noche. Atrapados en el valle, se ven forzados a revivir esa noche una y otra vez, solo que el asesino actúa de forma diferente y es más terrorífico que la vez anterior. Cuando sus esperanzas empiezan a desvanecerse, el grupo descubre que tienen un número limitado de muertes restantes y la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Metadatos
Director David F. Sandberg
Tiempo de ejecución 1 h 43 min
Fecha de Lanzamiento 23 abril 2025
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Imágenes
Actores
Reparto: Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A'zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell, Peter Stormare, Willem van der Vegt, Mariann Hermányi

Reinterpretación de la historia, pero con referencias a la esencia del videojuego

La franquicia de los videojuegos siempre ha sido la gran maltratada en el universo cinematográfico con adaptaciones que muchas veces dejan bastante que desear, pero en los últimos años esta habiendo un cambio de tendencia con muy buenas adaptaciones como «Super Mario Bros: La Pelicula», «Uncharted», «Tomb Raider», «Mortal Kombat» o » Una Pelicula de Minecraft» que fue la ultima en llegar, dando al jugador lo que durante mucho tiempo ha estado dándole a los botones, pero trasladarle esos mundos, personajes o referencias en las peliculas, son todo un acierto porque es como si estuvieras dentro de la aventura. Ahora llega uno de los juegos de terror mas aclamados donde nuestras decisiones serán clave para decidir el destino de los protagonistas, estamos hablando de «Until Dawn» que llega hoy a los cines con una reinterpretación de lo que era el videojuego original para explorar nuevos territorios narrativos de la historia.

UNTIL DAWN está basado en el popular videojuego homónimo de PlayStation Studios. Sandberg y Dauberman son grandes aficionados del juego y no han podido resistirse a trasladarlo a la gran pantalla y expandir su universo. La película nos presenta una historia y personajes nuevos pensados para llegar a un público más amplio, pero manteniendo su esencia.

La Trama

En UNTIL DAWN han podido elaborar todos los elementos del terror que les apasionan. Gracias al bucle temporal de la película, en el que en cada noche los personajes se ven atrapados en lo que parece una escena de terror diferente, los cineastas han confeccionado una mezcla terrorífica de estilos del género creando así una experiencia única, ya que con esta mezcla de diferentes géneros dentro del terror, hacen que el que los espectadores estén pegados al asiento, porque no saben lo que va a pasar, aunque hay momentos predecibles que te lo ves venir, pero aun así te sorprendes.

Este bucle temporal también crea una sensación de misterio sobrenatural e impredecible que los personajes deberán intentar resolver si quieren sobrevivir y así evitar convertirse en parte de la noche. Así pues deberán replantearse sus elecciones y explorar caminos diferentes hasta que se dan cuenta de la impactante paradoja de que para sobrevivir deberán morir primero.

Cada noche la historia se resetea y nos lleva a un nuevo subgénero del terror. Cada noche los personajes viven lo que parece un nuevo capítulo de una historia diferente. UNTIL DAWN lo tiene todo; son varias películas de terror en una, lo que hizo que nunca sepas que va a pasar a la siguiente vez que volvamos a revivir el Deja-vu. En ella jugamos con todo el espectro del terror. No sabes lo siguiente que puede ocurrir en la historia, ya que de una noche a la siguiente todo cambia.

Imagen de la película "Until Dawn"

© 2025 PlayStation Productions − Todos los derechos reservados.

El Bucle Temporal y Los Personajes

Aunque los personajes vuelven a vivir la misma noche una y otra vez, cada vez se enfrentan a una amenaza diferente, pero eso no significa que sean invencibles. Hay unas normas estrictas en este mortífero bucle temporal. No es tan simple como volver a vivir el mismo día una y otra vez. Deben trabajar juntos en una carrera contra el tiempo para sobrevivir hasta el amanecer. Cada uno tiene miedo de morir, pero que el resto muera les asusta aún más.

Un elemento esencial del bucle temporal es el notorio reloj de arena que cuelga de una pared del edificio en el que los amigos están atrapados. El reloj es un símbolo de la carrera contra el tiempo del grupo y un recuerdo constante de la horrorosa situación en la que se encuentran. Un complejo mecanismo hace que el reloj gire 180º al amanecer y va contando las horas hasta que se enfrenten a su mortífero destino.

Esta oscura historia empieza con cinco amigos en busca de la hermana de Clover (Ella Rubin), que ha desaparecido misteriosamente. La hermana, Melanie (Maia Mitchell), le ha mandado a Clover un vídeo al móvil grabado a las afueras de una gasolinera que al parecer está en la mitad de la nada. Es ahí adonde se dirigen. Junto a Clover podemos encontrar a Max (Michael Cimino), Megan (Ji-young Yoo), Abe (Belmont Cameli) y Nina (Odessa A’zion). También conocemos a Melanie a través de recuerdos y en el enigmático vídeo.

Ella Rubin, Clover, que acaba atrapada en una trampa para osos, rociada con sangre, arrastrada por el suelo y hasta sale volando es la verdadera protagonista de esta historia y la que intenta buscar una salida en este bucle temporal en el que están atrapados porque es la que se erige como la líder, pero también la que mas sufre en esta historia.

El resto de personajes son piezas clave en la trama, pero no aportan tanto como Ella, pero tienen sus momentos para mostrar el sufrimiento y la desesperación por vivir la noche una y otra vez, con diferentes maneras de morir, hasta que se dan cuenta de como salir de este bucle, pero tienen su empaque y bastante divertidos en algunos momentos lo que la sensación de estar viviendo un deja-vú constante y puera esencia del videojuego, aunque cambia un poco la historia.

El grupo acaba atrapado en este mundo por culpa de un misterioso personaje quien, en la remota gasolinera que aparece como telón de fondo en el último vídeo de Melanie, les da algo de información sobre su fatídico destino, Glore Valley. Un sitio “subiendo la carretera y perdido en el tiempo, un sitio donde la gente se mete en problemas”. Lo único que Stormare deja claro es que el personaje es un enigma. “Al principio no sabemos quién o qué es”, comenta. “Hill dice ser un agente de la ley, un terapeuta, un cirujano… no se sabe. Son los espectadores los que tendrán que descubrirlo”.

La dirección de Sandberg y estilo para manejar diferentes géneros

David F. Sandberg es el director que nos ha llevado la historia del videojuego a la gran pantalla para traernos un thriller psicológico y un juego siniestro donde nuestros protagonistas tendrán que sobrevivir una y otra vez a una noche de pesadilla donde cada personaje tiene sus propias secretos y lo que hacen que el espectador este enganchado por descubrir la verdad sobre los hechos y la verdad de porque han acabado ahí.

El desarrollo de la historia va de menos a más y cuando empiezan a morir a cada cual mas salvaje que la anterior, vemos como la historia se va haciendo mas oscura y penetrando lentamente en la vista del espectador para meterle de lleno en la historia y que pueda empatizar con el sufrimiento de cada personaje. Además, con cada muerte, los personajes se van consumiendo y haciéndose cada vez menos humanos, se van convirtiendo en una versión monstruosa de sí mismos.

Conclusión

Until Dawn es una reinterpretación de uno de los videojuegos de terror mas conocidos de PlayStation Studios, con una pelicula que coge la esencia del juego, pero le da un todo de terror psicológico, suspense y thriller intenso que te atrapara desde el comienzo y donde el tiempo será la clave para sobrevivir a una noche que convertirá a nuestros protagonistas en una pesadilla que tardaran mucho tiempo en olvidar.

Lo Mejor: las referencias al videojuego, una reinterpretación muy digna, el terror psicológico y la tensión que genera cada vez que volvemos a revivir, las diferentes muertes

Lo Peor: que los fans del videojuego no estén de acuerdo con una historia nueva y que no siga al videojuego en algunas situaciones

Nota: 7

A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que ya podéis ver en los cines