Resumen
Tras una loca persecución en el Museo Metropolitan de Nueva York, un portal del tiempo los transporta a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, llena de magia, guerreros y criaturas sorprendentes. Para regresar a casa, viven una increíble aventura repleta de acción y humor, donde deben enfrentarse a nuevos enemigos… ¡y quizás aprender a trabajar juntos!
El Dúo del Caos Regresa en 3D: ¿Nostalgia o Aventura Genérica?
En un panorama cinematográfico dominado por la resurrección de grandes iconos, Tom y Jerry: Aventura en el Tiempo se presenta como el más reciente intento de llevar al inmortal dúo de Hanna-Barbera a la pantalla grande con un giro ambicioso: el salto completo a la animación 3D y una épica de viajes en el tiempo. La pregunta central para los fans es si esta expansión del universo —al pasar de la anarquía doméstica a una fantasía de acción global— logra mantener la esencia del slapstick puro o si, por el contrario, sucumbe a las fórmulas narrativas del cine de aventuras moderno. Esta crítica analiza si la travesura trasciende las épocas o si simplemente se pierde en el tiempo.
Contexto y Legado de la Franquicia
Tom y Jerry: Aventura en el Tiempo (título original: Mâo Hé Lâoshâ: Xîng Pán Qí Yuán) se estrena en un momento donde las grandes franquicias animadas buscan expandir sus universos y monetizar la nostalgia. El desafío principal es honrar el legado del cortometraje clásico —basado en la anarquía, la comedia física y la ausencia de diálogo— mientras se adapta a un formato de largometraje con una narrativa más compleja. A diferencia de la película de 2021, que mezclaba animación 2D con live-action, esta producción es un largometraje animado completamente en 3D, lo que marca un hito para la franquicia al expandir el alcance de sus aventuras.
Trama: Una Fuga a la Fantasía
La película arranca con la dinámica conocida: una persecución desenfrenada entre Tom y Jerry. En esta ocasión, la acción tiene lugar en el Museo Metropolitano de Nueva York, donde un misterioso artefacto, la Brújula Astral, se convierte en el desencadenante de la aventura. El dúo es transportado accidentalmente a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, un mundo de fantasía lleno de magia, guerreros de piedra y criaturas míticas. La premisa es simple: para regresar a casa, Tom y Jerry deben dejar de lado su rivalidad para trabajar juntos y enfrentarse a nuevos villanos y desafíos en este entorno exótico.
La trama, si bien introduce un escenario innovador, sigue una estructura de «viaje del héroe» bastante convencional. El foco narrativo se desplaza de la comedia física pura a una aventura de acción y fantasía, lo que diluye parcialmente la esencia del «gato y el ratón» en favor de una misión con un objetivo claro.
Elementos de la Serie de Animación Clásica
El mayor acierto de la película es cómo integra la comedia slapstick (comedia física) inconfundible de Tom y Jerry. Las persecuciones son trepidantes y la violencia caricaturesca se mantiene, asegurando que el público más joven se ría y que los adultos sientan un golpe de nostalgia. Los elementos clave de la serie, como los aporreamientos, las explosiones y los disfraces improvisados, están presentes, a pesar de que el tono general se suaviza ligeramente para encajar en el género de aventura familiar moderna.
Dirección y Aspectos Técnicos
La película, dirigida por Zhang Gang, apuesta por un estilo de animación 3D de alta calidad. La principal tarea de Zhang Gang fue armonizar dos géneros opuestos. El resultado es un ritmo trepidante que no da respiro. Las escenas de slapstick (tradición) están perfectamente intercaladas con secuencias de acción de gran escala (modernidad). El director entiende que el timing es crucial para la comedia de Tom y Jerry y se asegura de que los momentos de golpe y persecución se sientan tan rápidos y exagerados como en los cortos.
Zhang Gang utiliza el formato de largometraje para llevar a los personajes a un nivel visual nunca antes visto. La decisión de ambientar la película en una fantasía de la Antigua China no es solo un cambio de escenario, sino una declaración: la franquicia puede existir más allá de la cocina y el jardín. La puesta en escena es espectacular, priorizando la grandiosidad y el detalle visual sobre la contención.
Uno de los aspectos destacados de la pelicula es la Estética y Animación, donde el diseño de los escenarios de la Antigua China es vibrante y detallado. El mundo de fantasía es un festín visual, con colores saturados y un diseño de producción imaginativo. La animación de los personajes es fluida, manteniendo la plasticidad exagerada y el timing cómico de los dibujos animados clásicos a pesar del salto al 3D. por otro lado, uno de losm aspectos que chirrian un poco es la Mezcla de Estilos, el cambio del clásico 2D al 3D puede resultar chocante para los puristas. Aunque la técnica 3D permite una mayor espectacularidad en las escenas de acción, se pierde la textura simple y atemporal del dibujo a mano que caracterizaba a los originales de Hanna-Barbera.

© 2025 Warner Bros. China − Todos los derechos reservados.
Personajes
Dado que Tom y Jerry rara vez hablan (y cuando lo hacen, son gruñidos y gritos), el foco recae en el diseño sonoro y el acting físico de los personajes. El reparto de voces para los nuevos personajes secundarios (los villanos y aliados del mundo de fantasía) cumple su función de guiar la historia y añadir color al universo. Sin embargo, en términos de «interpretación» real, la película brilla en el timing cómico no verbal del dúo protagonista.
La dinámica de Tom y Jerry es el corazón inmutable de la franquicia. Son arquetipos de la comedia física: el gato impulsivo y a menudo incompetente (Tom) y el ratón ingenioso, pero a veces sádico (Jerry).
Tom (El Perdedor Persistente), en esta película, Tom sigue siendo el motor de la acción. Su desesperación por capturar a Jerry lo lleva a desencadenar el portal del tiempo, manteniendo su papel como el instigador del caos. Su personalidad se mantiene fiel al original: temerario, impulsivo y con una capacidad infinita para el dolor físico (el slapstick). La dirección se asegura de que, a pesar del nuevo entorno 3D, su cuerpo sea maleable y se adapte a las contorsiones extremas y los aplanamientos que lo hicieron famoso. En cambio, Jerry (El Genio Oportunista), Jerry mantiene su rol como el cerebro de la operación y el principal antagonista cómico de Tom. Es más calculador y se adapta rápidamente al nuevo entorno mágico. En la dinámica de la aventura, Jerry a menudo es el primero en entender la necesidad de una tregua, convirtiéndose, a regañadientes, en el estratega que Tom necesita.
Por otro lado, al ser una película ambientada en un mundo de fantasía inspirado en la Antigua China, la narrativa exige nuevos personajes. Estos son principalmente arquetipos (héroes legendarios, guardianes de piedra y villanos carismáticos) que sirven como guías o obstáculos. Aunque añaden color visual, su desarrollo tiende a ser superficial, sirviendo únicamente como elementos funcionales para mover a Tom y Jerry a través del macguffin (la Brújula Astral) de la trama.

© 2025 Warner Bros. China − Todos los derechos reservados.
Conclusión
Tom y Jerry: Aventura en el Tiempo es una película familiar funcional y entretenida. Rinde un homenaje respetuoso a la comedia física del dúo, mientras utiliza una historia ambiciosa de viajes en el tiempo para justificar un despliegue visual espectacular. Es una aventura que se siente más como un spin-off grandilocuente que como un simple corto extendido. Es una buena opción para llevar a los niños al cine y compartir una risa, pero no será la entrega que defina el legado de los personajes.
Lo Mejor: La calidad de la animación 3D y el diseño de la ciudad de fantasía. El slapstick clásico de Tom y Jerry está bien ejecutado y es hilarante.
Lo Peor: La trama de «aventura épica» es genérica y diluye la simple pero efectiva dinámica de rivalidad. Se extraña la sencillez y la comedia pura del formato de cortometraje.
Nota: 6’5
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llega este viernes a los cines



