¡Sin puntuaciones todavía!
Barry Levinson

The Alto Knights

The Alto Knights

20252 h 03 min
Resumen

Vito Genovese y Frank Costello, un par de italoamericanos que dirigen dos familias criminales separadas a mediados del siglo XX. Genovese intentó asesinar a Costello en 1957, aunque Costello se retiró de la mafia.

Metadatos
Director Barry Levinson
Tiempo de ejecución 2 h 03 min
Fecha de Lanzamiento 14 marzo 2025
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Imágenes
Actores
Reparto: Robert De Niro, Debra Messing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci, Michael Rispoli, Michael Adler, Ed Amatrudo, Joe Bacino, Anthony J. Gallo, Wallace Langham, Louis Mustillo, Frank Piccirillo, Matt Servitto, Robert Uricola, Belmont Cameli, Carrie Lazar, James Ciccone, Bob Glouberman, Jeffrey Grover, Jean Zarzour, Derek Polen, Abi Van Andel, Dennis Craig Hensley, Gary Chinn, Greg Siewny, D.J. Stroud, Sydney Miles, Joseph Moreland, Antonio Cipriano, Brian Scolaro, Noah Bain Garret, Bryant Carroll, Jean Claude Leuyer, Robert Arce, Luke Stanton Eddy, Steven Terry Walker, Ashton Wolf, J. Barrett Cooper, Wynn Reichert, Seve Esposito, Rich Williams, Christine McBurney, Todd Covert, Mike Seely, Robert Gerding, Amadeo Fusca, Jennie Malone, Robert DiDonato, John Dinello, Bret Aaron Knower, James P. Harkins, Louie Lawless, Wilson Conkwright, Curtis Murphy, Apollo Bacala, David Vegh, Tony Scott Griffith, Damian Tanenbaum, Ed Formica, Mark Tierno, Jen Ryan, Michael T. Davis, Mark Axelowitz, Carl Centofanti, David Pittinger, William Cross, Seth Adair, Richard Doone, Shantel Routt, Brian D. Schroeder, Frank Cervone, Sammy Geroulis, Mark Angel, Kevin W. Shiveley, Andy Knode, Sam Armentrout, Glenn Cunningham, Logan Moore, Jerry Pope, Taylor Scott Knight, Richie Root, Kalub James Mills, Bill Bower, John V. Catalano, Vincent P. Catalano, James M. Daria, Andrew Philpot, Todd Wallrauch, Jimmy Petrolla, Mike Schenke, Joshua Innerst, Charlie Powers, Shawn Peavie, Chris Borghese, Michael Moses, Corey Daria, Steve Molla, Jerome Agean, Melissa McDermott Currin, Max Daniels, Annie Elliott, Ron Gorley, Karen Koester, Bobby Leigh, Nabeel Mulla, Roger Petan, David C. Phillippi, Jarrod Robbins, Peyton Stockdale, Richie Verito

La lealtad y secretos de la mafia

The Alto Knights es una película dramática que transporta a los espectadores a la década de 1950, en una época turbulenta en la que las mafias controlaban muchas facetas de la vida social y política en América. La historia sigue a un grupo de mafiosos de la ciudad de Nueva York, específicamente a una familia dentro de la Alto Knight, uno de los grupos más influyentes de la época, mientras lidian con traiciones, alianzas y luchas de poder. El protagonista, interpretado doblemente por Robert De Niro, la película sigue a dos de los jefes del crimen organizado más notorios de Nueva York, Frank Costello (De Niro) y Vito Genovese (De Niro), en su pugna por el control de las calles de la ciudad. Tras haber sido los mejores amigos, unos celos mezquinos y una serie de traiciones les llevan a una colisión mortal que cambiará la forma de la Mafia (y de América) para siempre.

Un retorno al cine de mafias: Barry Levinson logra capturar la esencia de la época

La dirección de Barry Levinson, conocido por su capacidad para crear atmósferas densas y personajes complejos, se adapta bien al contexto de The Alto Knights. En esta película, Levinson opta por un enfoque de narrativa clásica, algo que recuerda a las grandes historias de mafia como El Padrino o Goodfellas, sin intentar replicarlas de manera directa. La atmósfera de los años 50 está muy bien capturada a través de los decorados, vestuario, y especialmente el tono de los diálogos, que evoca la tensión constante de ese periodo.

El director presenta una visión de la mafia más introspectiva, explorando no solo las alianzas y traiciones en el mundo criminal, sino también los conflictos internos de los personajes que deben lidiar con la creciente corrupción en sus filas. Levinson no ofrece solo una historia sobre criminales; en su lugar, humaniza a estos personajes, lo que hace que sus dilemas sean emocionalmente resonantes.

Robert De Niro en su salsa, pero sin innovaciones notables

La participación de Robert De Niro es uno de los puntos más fuertes de la película. Con su gran capacidad para interpretar a personajes de mucha profundidad emocional, De Niro ofrece una actuación sólida, pero a la vez familiar. Sus personajes, dos mafiosos veteranos que ven cómo su mundo comienza a desmoronarse, tiene una carga emocional que él sabe manejar perfectamente. Sin embargo, hay que reconocer que De Niro no hace nada aquí que no haya hecho previamente en otros papeles similares dentro del género de la mafia, como en El Padrino II o Los Buenos Muchachos. Esto puede hacer que su actuación, aunque competente y entrañable, carezca de la innovación que uno esperaría en una película que pretende ser un referente de un subgénero tan emblemático.

Los personajes secundarios también tienen gran presencia, pero no todos logran sobresalir de manera memorable. A pesar de contar con un elenco capaz, algunos personajes parecen estar ahí simplemente para cumplir con los requisitos de la narrativa sin añadir mucha profundidad o dimensión a la historia.

Imagen de la película ""

© − Todos los derechos reservados.

Un guion bien estructurado, pero predecible en muchos aspectos

El guion de The Alto Knights sigue una estructura bastante tradicional de las historias de mafias, con giros que resultan predecibles para los conocedores del género. Si bien los temas de lealtad, traición y codicia están presentes, no hay ningún giro narrativo o revelación que realmente desafíe al espectador o lo haga cuestionarse las convenciones del género.

Sin embargo, el guion también hace un buen trabajo al mostrar las tensiones dentro de la familia mafiosa y los cambios en la dinámica de poder, lo que le da a la película una sensación de realismo histórico. Los conflictos generacionales, especialmente la lucha entre los métodos antiguos y las nuevas formas de operar dentro del crimen organizado, están bien representados, aunque no logran aportar una visión fresca o innovadora sobre estos temas.

Una visión rica y detallada de los años 50 y la mafia en América

Uno de los aspectos más destacados de The Alto Knights es su capacidad para recrear la época de los años 50, no solo en términos de vestuario y escenografía, sino también a través de la música, los diálogos y los comportamientos sociales. Los detalles sobre la vida dentro de la mafia, la violencia estructural y la presencia del crimen organizado en todos los aspectos de la vida cotidiana están bien documentados y expuestos.

El filme no solo es una narración sobre crímenes, sino también un testimonio de cómo las familias mafiosas eran una microcultura dentro de una sociedad más amplia, donde las lealtades eran frágiles y la justicia se impartía a través de códigos no oficiales. El uso de la historia real detrás de los Alto Clan también le otorga un aire de autenticidad, aunque la película toma algunas licencias narrativas para dar espacio a la dramatización.

El dilema moral de la mafia, pero con poco riesgo creativo

El gran tema de The Alto Knights es el dilema moral de los personajes, particularmente el protagonista de De Niro, que ve cómo su mundo comienza a desmoronarse mientras trata de mantener su lealtad a los viejos códigos de la mafia. Sin embargo, la película no ofrece un enfoque particularmente novedoso o desafiante en cuanto a cómo se explora este dilema. El enfoque es el clásico héroe trágico atrapado en un sistema que finalmente lo destruye, una fórmula que, aunque efectiva, no se aleja de los tropos ya vistos en el género.

En términos de riesgo creativo, The Alto Knights se siente como una obra de homenaje más que como una reinvención. Si bien es competente y visualmente impresionante, no logra ofrecer la misma innovación o el mismo impacto emocional que las obras más célebres del género, como las de Martin Scorsese o Francis Ford Coppola.

Conclusión:

The Alto Knights es una película que ofrece una experiencia visual sólida con una interpretación competente de Robert De Niro y una estructura narrativa que, aunque correcta, no se atreve a tomar grandes riesgos. Es una historia de mafia en la que se exploran los dilemas de honor, poder y traición, pero que se queda demasiado cerca de las convenciones del género. La dirección de Barry Levinson hace un buen trabajo al crear una atmósfera envolvente, pero la película se siente como una reiteración de temas ya conocidos, sin ninguna gran revelación.

Para los amantes del cine de mafias y los seguidores de De Niro, la película puede ser una experiencia satisfactoria. Sin embargo, aquellos que busquen algo más allá de los tropos clásicos del género podrían sentirse un poco decepcionados por su falta de originalidad.

Un drama mafioso competente y bien realizado, pero que no logra aportar algo verdaderamente fresco o innovador al género. La nostalgia y el atractivo visual son sus mayores fortalezas.

Lo Mejor:

Lo Peor:

Nota: 6.5

A continuación os dejamos el trailer de la pelicula que llegó el viernes a los cines