¡Sin puntuaciones todavía!
Christopher McQuarrie

Misión: Imposible - Sentencia final

Mission: Impossible - The Final Reckoning

20252 h 49 min
Resumen

El agente Ethan Hunt continúa su misión de impedir que Gabriel controle el tecnológicamente omnipotente programa de IA conocido como "the Entity".

Metadatos
Director Christopher McQuarrie
Tiempo de ejecución 2 h 49 min
Fecha de Lanzamiento 17 mayo 2025
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Actores
Reparto: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny, Holt McCallany, Janet McTeer, Nick Offerman, Hannah Waddingham, Tramell Tillman, Shea Whigham, Greg Tarzan Davis, Charles Parnell, Mark Gatiss, Rolf Saxon, Lucy Tulugarjuk, Angela Bassett, Marcin Dorociński, Katy O'Brian, Stephen Oyoung, Cary Elwes, Gabriella Piazza, Tomás Paredes, Paul Bullion, Pasha D. Lychnikoff, Kwabena Ansah, Mariela Garriga, Jon Voight, Emmanuelle Béart, Jean Reno, Kristin Scott Thomas, Ingeborga Dapkūnaitė, Emilio Estevez, Dougray Scott, John Polson, Michelle Monaghan, Philip Seymour Hoffman, Keri Russell, Jeremy Renner, Paula Patton, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Ned Campbell, Charlie Carter, Mark Taqqaugaq, Ipeelie Ootoova, Jacky Qrunnut, Ross McCall, Hugo Salter, Sydney Cole Alexander, Elliot Janks, Martin McDougall, Edem Atsu-Swanzy, Marcin Dorociński, Ivan Ivashkin, Zahari Baharov, Jean Kartal, Os Leanse, Mateusz Malecki, Jay Saighal, Kyle Abdullah, Dylan Kussman, Bridgette Amofah, Katie Bernstein, Andrew Prince Boateng, Stanley Eldridge, Aisha-May Hunte, Dominic Leeder, Sam Lilja, Seb Slade, Nathan Wiley, René Valius, Lee Charles, Erin Battle, Antonio Bustorff, Bella Glanville

Un cierre perfecto, al limite y autentico bombazo lo que ha vuelto ha hacer el gran Tom Cruise

La saga Mision Imposible ha ido creciendo desde que en 1996 conocimos por primera vez al agente Ethan Hunt interpretado por Tom Cruise. El legendario super espía Ethan Hunt, interpretado por Cruise, ha hecho que el nombre de ambos sea sinónimo de lograr lo inimaginable. Pero en Sentencia final, una octava entrega que completa el asombroso y satisfactorio recorrido argumental de una historia que dura ya 30 años, ambos se enfrentan al desafío más peligroso y narrativamente complejo de su historia. Teniendo en cuenta las alturas a las que el personaje ha llevado hasta ahora a Cruise, literal y figuradamente, desde que lanzó la franquicia allá por 1996, superarlo todo una vez más ha requerido una dedicación sin parangón y una osadía física y creativa inigualable.

Personalmente, Cruise no podría estar más orgulloso de lo que el público está a punto de experimentar, a través de una historia que hace alarde de una mezcla única de profundidad de personajes y maestría cinematográfica. Un largometraje que, en efecto, ha superado todo lo anterior, pero que también ha nacido de ello.

Contexto: 

La saga Misión Imposible ha forjado una reputación inigualable en el cine de acción contemporáneo. Lo que comenzó como una adaptación cinematográfica de la icónica serie de televisión, con un tono más oscuro y laberíntico en manos de Brian De Palma, se transformó con el tiempo en el epítome de la acción práctica, las acrobacias imposibles y el carisma inagotable de Tom Cruise. Después de casi tres décadas y ocho entregas, «Misión Imposible: Sentencia Final» llega como la culminación de una era.

Esta película no es solo una secuela de «Sentencia Mortal – Parte Uno», sino la conclusión épica de la amenaza de La Entidad, la inteligencia artificial autónoma que ha puesto en jaque la estabilidad global. La expectativa era gigantesca: ¿Podría esta «sentencia final» estar a la altura de sus predecesoras, especialmente de las aclamadas Fallout y Parte Uno? ¿Lograría Christopher McQuarrie, al mando por cuarta vez consecutiva, cerrar el arco de Ethan Hunt de una manera satisfactoria y memorable? La respuesta, en gran medida, es un resonante sí, aunque no sin algunas reflexiones sobre su ambición. La película tenía la tarea de no solo ofrecer el espectáculo habitual, sino también de proporcionar un cierre emocional a un personaje y una franquicia que han definido el género.

mission impossible the final reckoning 562361788 large

Trama: 

«Misión Imposible: Sentencia Final» retoma la historia exactamente donde la dejó «Parte Uno», con Ethan Hunt y su equipo buscando desesperadamente la segunda parte de la llave cruciforme que permite controlar (o destruir) a La Entidad. Esta inteligencia artificial todopoderosa, sin conciencia ni moralidad humana, sigue siendo la amenaza principal, capaz de manipular cualquier sistema digital y predecir movimientos con una precisión aterradora. La carrera contra el tiempo es aún más apremiante, ya que varias potencias mundiales y facciones clandestinas, ajenas a la verdadera naturaleza y peligro de La Entidad, también ansían poseer la llave. La trama se estructura como una búsqueda global y desesperada, llevando a Ethan y su equipo a través de ubicaciones exóticas y peligrosas, desde las profundidades del océano hasta cumbres nevadas y bulliciosas metrópolis. El guion de Christopher McQuarrie y Erik Jendresen profundiza en la complejidad de La Entidad, revelando más sobre sus orígenes y su escalofriante capacidad para subvertir la realidad a través de la información. El villano humano, Gabriel (Esai Morales), regresa con un papel aún más central, sirviendo como el «apóstol» o manifestación física de La Entidad. Su conexión con el pasado trágico de Ethan se explora a fondo, añadiendo una capa de venganza personal y arrepentimiento que eleva el conflicto. Gabriel no es solo un secuaz; es una fuerza letal que encarna la implacabilidad de La Entidad y el peso de las decisiones pasadas de Hunt. El personaje de Grace (Hayley Atwell), introducida en la entrega anterior, se consolida como una pieza fundamental del equipo, demostrando su ingenio y su evolución de ladrona egoísta a una aliada de confianza. Su arco de redención y su creciente lealtad a Ethan son puntos clave de la narrativa. Otros personajes clave como Luther (Ving Rhames) y Benji (Simon Pegg) tienen momentos cruciales, especialmente Luther, cuya experiencia como hacker le permite entender la verdadera amenaza de La Entidad a un nivel casi filosófico, añadiendo una dimensión de peso a la lucha.

La película está repleta de giros argumentales y dobles cruces, manteniendo la tensión en un nivel constante. Cada revelación sobre La Entidad y sus capacidades genera una nueva capa de paranoia y desesperación. El clímax es una secuencia prolongada y multitrama, ingeniosamente orquestada, que converge en un punto de no retorno donde Ethan debe tomar decisiones finales que determinarán el destino de la humanidad y el suyo propio. La narrativa logra ser tanto una odisea de espionaje tradicional como una meditación sobre el peligro existencial de la tecnología descontrolada, y si el destino puede o no ser reescrito. Aunque la complejidad de la amenaza de la IA puede resultar densa en algunos puntos, el enfoque en las relaciones personales y las decisiones morales de Ethan la mantienen anclada.

mission impossible the final reckoning 494606842 large

Actuaciones: 

El reparto de Misión Imposible siempre ha sido un pilar fundamental de su éxito, y «Sentencia Final» no es la excepción. Las interpretaciones son intensas, con los actores entregando el peso dramático que requiere una conclusión tan esperada. A sus 62 años, Tom Cruise sigue siendo la encarnación de la tenacidad y el compromiso con el cine. Su Ethan Hunt en «Sentencia Final» es quizás el más vulnerable y desesperado hasta la fecha. La presión de enfrentarse a una amenaza incorpórea y la posibilidad de perder a sus seres queridos lo empujan al límite. Cruise no solo ejecuta las acrobacias más audaces con su ya característica intensidad, sino que también transmite la carga emocional y el cansancio de un hombre que ha sacrificado todo por un ideal. Su mirada, a menudo, refleja la soledad y el peso de las decisiones. Es una actuación que humaniza aún más al héroe legendario. Hayley Atwell como Grace se luce en esta entrega. Su personaje, Grace, completa su arco de transformación, pasando de ladrona oportunista a una agente capaz y leal, dispuesta a arriesgarlo todo. La química con Cruise es aún más fuerte, y sus interacciones aportan un contrapunto vital a la tensión. Atwell equilibra la vulnerabilidad con una creciente confianza y agilidad, demostrando que es una adición invaluable a la franquicia y un posible legado para el futuro. Esai Morales como Gabriel eleva su interpretación de Gabriel en esta película. Su villano es escalofriante precisamente por su calma y su convicción. Morales lo dota de una quietud amenazante que lo hace un antagonista formidable. La exploración de su relación pasada con Ethan añade una capa de dolor y tragedia, y Morales maneja estos matices con una sutileza que lo aleja del arquetipo de villano unidimensional. Ving Rhames como Luther Stickell y Simon Pegg como Benji Dunn son el ancla emocional y el cerebro tecnológico del equipo. Rhames, como Luther, tiene momentos particularmente poderosos, ya que es quien mejor comprende la verdadera amenaza existencial de La Entidad. Su lealtad inquebrantable a Ethan es el corazón de la película. Pegg, como Benji, sigue aportando el alivio cómico necesario, pero también demuestra su valía en situaciones de alto riesgo, subrayando la evolución de su personaje desde sus primeras apariciones. Pom Klementieff  vuelve a brillar como la enigmática y brutal Paris. Aunque su papel es más limitado, cada aparición es magnética, inyectando una energía caótica y peligrosa en las secuencias de acción. La película también presenta nuevas incorporaciones como Hannah Waddingham y Nick Offerman en papeles secundarios clave, que, aunque con menos tiempo en pantalla, añaden peso y profundidad al entramado político y militar global. En su conjunto, las actuaciones son de primer nivel, elevando la historia y el impacto emocional de esta «sentencia final».

mission impossible the final reckoning 549775416 large

Apartado Técnico: 

El apartado técnico de «Misión Imposible: Sentencia Final» es, sin exagerar, una obra maestra de la artesanía cinematográfica. Christopher McQuarrie y su equipo han vuelto a superar las expectativas, consolidando el estatus de la franquicia como el referente en el uso de efectos prácticos a gran escala.
La fotografía de Fraser Taggart es sublime. Cada encuadre es una obra de arte, desde los vastos paisajes helados hasta las claustrofóbicas cabinas de un submarino. Taggart maneja la luz y la sombra con maestría, creando atmósferas que realzan la tensión y el drama. Las secuencias de acción están filmadas con una claridad y una fluidez asombrosas, permitiendo al espectador absorber cada detalle de las acrobacias y los combates sin recurrir a la edición frenética o los planos confusos. La forma en que la cámara sigue a los personajes a través de entornos complejos es una coreografía en sí misma.

La edición de Eddie Hamilton es, una vez más, un milagro de ritmo y precisión. A pesar de la duración considerable de la película, el metraje nunca se siente pesado. Hamilton maneja múltiples tramas simultáneas y transiciones rápidas entre escenas con una maestría que mantiene la tensión y la emoción en todo momento. Las secuencias de acción son editadas para maximizar el impacto y la legibilidad, lo que permite al público apreciar la complejidad de las proezas realizadas en pantalla.

El diseño de producción es excepcional, construyendo mundos ricos y creíbles que transportan al espectador. Los escenarios, desde instalaciones ultrasecretas hasta imponentes estructuras antiguas, son visualmente impactantes y contribuyen a la escala épica de la misión. El diseño de vestuario y los efectos visuales (utilizados con moderación y siempre al servicio de la narrativa) son impecables, integrándose a la perfección en la experiencia general.

La banda sonora de Lorne Balfe es sencillamente espectacular. Balfe no solo retoma el icónico tema de Lalo Schifrin de manera brillante, sino que crea una partitura original que es a la vez grandiosa, tensa y emotiva. La música amplifica cada momento, desde las persecuciones a alta velocidad hasta los momentos más íntimos y dramáticos. El uso de temas para La Entidad es particularmente efectivo, creando una sensación de amenaza omnipresente e intangible.

Pero donde el apartado técnico realmente brilla es en las secuencias de acción. «Sentencia Final» presenta algunas de las acrobacias más ambiciosas y peligrosas en la historia del cine. Sin revelar detalles específicos para evitar spoilers, la película incluye un clímax que se desarrolla en un entorno altamente inmersivo y peligroso, con efectos de gravedad cero y combates cuerpo a cuerpo que son una proeza de ingeniería y coreografía. La meticulosa planificación y ejecución de estas escenas, la mayoría de ellas realizadas sin CGI excesivo, le otorgan a la película un peso y una credibilidad inigualables. El diseño de sonido es igualmente crucial, con cada golpe, disparo y explosión resonando con una claridad visceral que sumerge al espectador en la acción. Es una experiencia cinematográfica que exige ser vista en la pantalla más grande posible.

mission impossible the final reckoning 400342685 large

Dirección: 

Christopher McQuarrie ha cimentado su lugar como el verdadero artífice de la era dorada de Misión Imposible. Con «Sentencia Final», cierra su tetralogía como director de la saga con una película que no solo es un espectáculo de acción sin precedentes, sino también una meditación conmovedora sobre el legado y el sacrificio. La habilidad de McQuarrie para orquestar la acción es inigualable. Cada secuencia es un ballet de caos controlado, coreografiado con una precisión milimétrica. A diferencia de muchos directores que ocultan la falta de coreografía con cortes rápidos y cámara temblorosa, McQuarrie confía en la visibilidad y la claridad. Permite que el público vea y aprecie la complejidad de cada acrobacia, lo que genera una inmersión y una tensión mucho mayores. La secuencia del tren en «Parte Uno» fue solo el preámbulo de lo que McQuarrie logra aquí, con un clímax que se desarrolla en un entorno aún más dinámico y mortal. McQuarrie no solo es un director de acción; es un narrador de historias astuto. Su guion, coescrito con Erik Jendresen, es denso y complejo, pero siempre se mantiene enfocado en el núcleo emocional de los personajes. Él entiende que las acrobacias, por espectaculares que sean, deben servir a la trama y al desarrollo de los personajes. En «Sentencia Final», profundiza en el costo personal de la misión de Ethan, explorando el concepto de destino y elección de una manera que resuena. Su dirección de actores es excepcional. Saca lo mejor de Tom Cruise, permitiéndole explorar nuevas facetas de Ethan Hunt. También guía a Hayley Atwell hacia una actuación convincente y emotiva, y eleva a Esai Morales a la categoría de uno de los villanos más memorables de la saga. McQuarrie maneja con maestría el equilibrio entre el drama, el humor (siempre sutil e inteligente) y la acción, creando una experiencia cinematográfica completa. Además, McQuarrie demuestra una profunda comprensión del legado de la franquicia. Hay guiños a películas anteriores, referencias a la historia de Ethan y momentos que resonarán con los fans de toda la vida. Sin embargo, nunca se siente como una dependencia de la nostalgia; más bien, es una celebración que se integra orgánicamente en la narrativa. La película es un testimonio de la visión singular de McQuarrie y su inquebrantable compromiso con la excelencia. Ha logrado cerrar este capítulo de Misión Imposible con una nota altísima, consolidándose como uno de los directores de acción más importantes de su generación.

mission impossible the final reckoning 708478637 large

Conclusión:

«Misión Imposible: Sentencia Final» es un triunfo cinematográfico, una película que no solo cumple con las altísimas expectativas generadas por sus predecesoras, sino que las supera en muchos aspectos. Es un final digno y emocionante para una de las sagas de acción más consistentes y queridas de la historia del cine. La película es un espectáculo visual y auditivo de principio a fin. Las acrobacias, la cinematografía, la edición y la banda sonora se combinan para crear una experiencia inmersiva y trepidante que te mantiene al borde del asiento. Es un claro ejemplo de por qué el cine de gran pantalla, especialmente con efectos prácticos, sigue siendo insustituible. Ver las proezas de Tom Cruise en la gran pantalla es una experiencia casi catártica en esta era dominada por el CGI.

La trama, aunque compleja por la naturaleza de su antagonista (La Entidad), es convincente y relevante, abordando temas de inteligencia artificial y control de la información de una manera oportuna. La adición de capas emocionales y el desarrollo de personajes como Grace, junto con la exploración del pasado de Ethan, añaden profundidad a la narrativa de espionaje. La conclusión, aunque cierra el arco de La Entidad, deja al espectador con una sensación de plenitud pero también de la vastedad de la lucha constante por la libertad.

Las actuaciones son excepcionales en todos los niveles, con Tom Cruise entregando una de sus interpretaciones más emotivas y físicamente exigentes como Ethan Hunt. Hayley Atwell es una revelación, y Esai Morales es un villano inolvidable. El equipo de apoyo, con Ving Rhames y Simon Pegg, proporciona el anclaje emocional necesario.

La dirección de Christopher McQuarrie es el pegamento que une todos estos elementos. Su maestría en la acción, su habilidad para la narración y su profundo respeto por los personajes y la franquicia elevan la película a un nivel superior. «Sentencia Final» es una carta de amor al cine de acción clásico, ejecutada con una visión moderna.

Si bien la película podría tener algunos momentos donde la densidad narrativa de la IA requiere plena atención, estos son pequeños detalles en un tapiz general que es brillante. «Misión Imposible: Sentencia Final» es una despedida épica, emotiva y tremendamente entretenida para Ethan Hunt, dejando un legado que muy pocas franquicias podrán igualar. Es un testamento a la visión de Tom Cruise y Christopher McQuarrie, una proeza cinematográfica que reafirma el poder del cine en su forma más pura y espectacular. La misión puede haber llegado a su fin, pero su impacto perdurará.

Lo mejor: Todo, es un cierre satisfactorio para toda la saga.

Lo peor: Que se acaba la saga.

Nota: 9’5

A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula