Resumen
Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.
Musica Blues, Vampiros y misticismo en el Misisipi de los años 30
Las peliculas donde un mal acecha a nuestros protagonistas pensábamos que lo habíamos visto todo, pero si encima le metes ingredientes musicales, mafiosos y la dirección de Ryan Coogler tenemos una de las peliculas del año con «Los Pecadores» y una mezcla de géneros que te hace estar pegado a la pantalla y aunque le cueste arrancar, cuando llega el momento clave es un espectáculo digno de ver en pantalla grande.
Los Pecadores (Sinners), dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld como cabezas visibles de un elenco realmente espectacular, es una audaz propuesta que fusiona el terror sobrenatural con el drama histórico y la música blues. Ambientada en el sur de Estados Unidos durante la Gran Depresión, la película ofrece una reinterpretación del mito del blues y el pacto con el diablo, explorando temas de identidad, redención y resistencia cultural.
Argumento y contexto histórico
La trama sigue a los gemelos Smoke y Stack, interpretados por Michael B. Jordan, quienes regresan a su ciudad natal en Mississippi con la intención de abrir un club nocturno de blues. Pronto descubren que su regreso desata una serie de eventos sobrenaturales relacionados con vampiros, lo que transforma su sueño en una lucha por la supervivencia.
La película se inspira en la leyenda de Robert Johnson y su supuesto pacto con el diablo, integrando elementos del folclore afroamericano y la historia del sur profundo. También muestra que los pecados en la historia están relacionados con la musica, la lujuria o las leyendas de algunas de las tribus mas místicas de EE.UU.
© 2025 Warner Bros. Pictures − Todos los derechos reservados.
Dirección y estilo visual
Ryan Coogler, conocido por su trabajo en Black Panther y Creed, aporta su visión única al género del horror. La dirección se caracteriza por una atmósfera densa y una narrativa visualmente impactante, utilizando la música blues como un elemento central que conecta la trama con las emociones y conflictos de los personajes. La fotografía, a cargo de Autumn Durald Arkapaw, destaca por su uso del color y la iluminación, creando una sensación de claustrofobia y tensión constante.
Coogler se sumerge en el género del terror con una sensibilidad atmosférica única. La película combina el suspenso psicológico con momentos de horror brutal, sin caer en lo gratuito. La estética es sombría, gótica y muy detallada, con una fotografía que recuerda a clásicos del género como Let the Right One In o The Others. Coogler maneja el ritmo con inteligencia: construye la tensión lentamente en el primer acto, para después soltar el caos en el segundo, y cerrar con un clímax emocional y perturbador. La historia, aunque centrada en vampiros, está profundamente anclada en la culpa, la fe y la redención.
Actuaciones y personajes
Michael B. Jordan ofrece una interpretación destacada al interpretar a los dos gemelos, aportando matices que diferencian claramente a Smoke y Stack. Los hermanos mafiosos que regresan de Chicago a su pueblo natal para montar un club privado lleno de bebida, diversión y musica tradicional afroamericana, pero que la fiesta pronto se convierte en su peor pesadilla y una lucha por la supervivencia. Su interpretación es tan profunda como siniestra porque no sabes lo que puede pasar con cada de uno de ellos en cada escena, pero el climax final es realmente espectacular y se nota que la química entre Coogler y Jordan para entenderse a la perfección se nota en la interpretación de Jordan creando uno de los mejores papeler de Michael B. Jordan.
Hailee Steinfeld interpreta a Mary, en el papel de una misteriosa mujer que llega al pueblo, aporta una presencia enigmática que complementa la dinámica entre los personajes. Su presencia en pantalla tiene un nivel de secretismo que no sabes si es o no de fiar, lo que al final se demuestra que no lo es. Su química con uno de los hermanos es realmente sensual pareciendo una diva de Tarantino y cuando llega el climax final, demuestra que sus intenciones son de lo mas perversas cuando es engañada por alguien que le hace caer en la tentación.
El elenco secundario, que incluye a Miles Caton, Jack O’Connell y Delroy Lindo, también contribuyen significativamente al desarrollo de la historia y la construcción de una historia que no deja indiferente a nadie y unos personajes que esconden mucho y que consiguen que el espectador no quite la mirada de la pantalla para poder descubrir sus verdaderas intenciones.
© 2025 Warner Bros. Pictures − Todos los derechos reservados.
Temas y simbolismo
La película aborda temas como el racismo, la redención y la lucha por la identidad en un contexto de opresión. El vampirismo se utiliza como una metáfora de la explotación y el consumo cultural, reflejando las tensiones entre las tradiciones afroamericanas y las influencias externas. La música blues no solo sirve como banda sonora, sino también como un vehículo narrativo que expresa el sufrimiento y la resistencia de los personajes.
La banda sonora, compuesta por Ludwig Göransson, es minimalista pero hipnótica, combinando coros eclesiásticos con sintetizadores oscuros. La música no solo acompaña, sino que intensifica el terror y el suspenso. Los silencios están tan bien utilizados como las notas más estridentes. El diseño sonoro destaca especialmente en las escenas nocturnas y en los encuentros con los vampiros: crujidos, susurros, respiraciones contenidas… todo contribuye a una experiencia inmersiva.
La música es tan importante en la pelicula que uno de los momentos mas memorables de la historia es el momento en el que Sammie coge la guitarra y con su canción invoca en el mismo plano y escena a músicos del pasado, presente y futuro creando una de las mejores coreografías musicales de los últimos años haciendo que el espectador forme parte de esta fiesta musical sin precedentes.
Conclusión
Los Pecadores es una película que desafía las convenciones del cine de terror, ofreciendo una reflexión profunda sobre la cultura, la historia y la identidad. Con una dirección innovadora, actuaciones sólidas y una banda sonora envolvente, la película se establece como una obra destacada en el cine contemporáneo. Aunque su enfoque multifacético puede no ser del gusto de todos, su valentía y originalidad la convierten en una propuesta cinematográfica que merece ser vista y discutida.
También hay que decir que si queréis disfrutar del máximo potencial que tiene la pelicula, os recomendamos verla en salas IMAX, ya que la pelicula se ha realizado en ese formato y podreis vivir la intensidad de una de las mejores peliculas de lo que llevamos de año.
Lo Mejor: Michael B. Jordan, la historia, la BSO, la fotografía, La dirección de Coogler que aporta una mirada fresca al terror sobrenatural.
Lo Peor: no explicar la historia del primer vampiro y el comienzo que le cuesta arrancar un poco
Nota: 9
A continuación os dejamos el trailer de la pelicula que llega hoy a los cines