Resumen
Kraven, un hombre cuya compleja relación con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff, le hace emprender un camino de venganza con brutales consecuencias, motivándole a convertirse no sólo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos.
El Cazador que intento ser algo más
El viernes llego a los cines la nueva pelicula del universo villano de Sony y Marvel con «Kraven: El Cazador», dando así por finalizado este multiverso del mal creado antes con peliculas como Morbius, Madame Web o Venom, es decir, los diferentes villanos o aliados segundo por donde se mire del Universo de Spider-Man y que han pasado sin pena ni gloria por nuestras retinas y dando al espectador una sensación de que se podrían haber realizado mejor el desarrollo de estos personajes y dotarles de mas empaque como sus homonimos de los comics.
La pelicula ya venia con una carga de criticas negativas muy grande y con una división grande por parte de la crítica, pero como en toda buena historia de villanos, hay un precio a pagar cuando intentas tomar un atajo para hacer lo correcto o cuando te alejas de quién eres realmente. Como muchas historias de gánsteres, esta película es una tragedia familiar. Hay muchas dinámicas que la gente reconocerá de sus propias familias. La relación con tus padres, hermanos o hermanastros siempre es muy compleja
El desarrollo de la historia es demasiado lineal y simple, ya que la forma de contar la trama de Kraven y como se convierte en el cazador que todos conocemos en muchos momentos no tiene ni pies de cabeza, dando por echo muchos de los comportamientos del propio protagonista y cuyos instintos salvajes son desarrollados de una forma pobre y que no comparten la esencia del personaje de los comics.
© 2024 Columbia Pictures − Todos los derechos reservados.
Uno de los aspectos mas flojos de la pelicula es el guion, siendo pobre y sin alma. La narrativa se siente torpe, con diálogos que no ayudan a profundizar en los personajes ni en la historia de origen de Kraven. Este aspecto ha llevado a comentarios de que la película no logra capturar la esencia del personaje de los cómics, transformándolo en una versión simplificada y, por momentos, ridícula.
El director de la cinta es J.C. Chandor que es novato en cuanto a peliculas de superhéroes y se nota que no ha trabajado en el genero porque intenta crear una historia de el cazador de Marvel y villano del hombre araña y que podamos conocer su historia, pero lo que consigue es que con un guión flojo y trama demasiado simple y lenta de ritmo en ciertos momentos y que lo compensa con la violencia y salvajismo desmedido de Kraven cuando ataca a los enemigos que quieren capturarle como si fuese un trofeo más, aunque demasiado cortas para lo que podría haber llegado a ser, ofreciendo unas escenas de acción interesantes, pero poco desarrolladas.
También por otro lado nos muestra un mensaje sobre la caza furtiva y que en la naturaleza hay un ciclo de la vida que hay que cumplir y que si atacas, los animales o la fauna se defiende, o en este caso vendrá a cazarte Kraven.
La interpretación de Aaron Taylor-Johnson como Sergei Kravinoff es lo mejor de una pelicula que hace aguas por todos lados, destacando su esfuerzo físico y la intensidad que aporta al personaje. Sin embargo, muchos coincidimos en que las escenas de acción, aunque brutales y con una calificación R, son cortas y no se aprovechan al máximo, dejando a muchos con la sensación de que el potencial del personaje no se desarrolla completamente y que podría haber dado mucho mas juego si la trama acompañase y hubiese puesto a un enemigo mas completo y determinante para la historia. Es un hombre al que han entrenado como cazador y asesino”. A medida que avanza la película, Kraven va decidiendo qué uso quiere hacer de esas habilidades.
-
© 2024 Columbia Pictures − Todos los derechos reservados.
-
© 2024 Columbia Pictures − Todos los derechos reservados.
En cambio el resto de interpretaciones dejan bastante que desear porque aportan muy poco a la trama y cuyo desarrollo esta desaprovechado y cuyo papel es de meros espectadores de la cacería de Kraven contra aquellos que han puesto precio a su cabeza, incluso cuestionándose la lealtad de su propia familia. Aunque el personaje de Ariana DeBose como Calypso, es un encuentro cósmico, astrológico y espiritual entre dos seres destinados a formar parte de sus vidas”. “Calypso es un ancla en el mundo de Kraven”, dice Taylor-Johnson. “Los dos personajes tienen una conexión profunda. Ella es espiritual, tiene una intuición e instinto que la guía. Es una tipa muy dura
En definitiva, «Kraven el Cazador» es una película que prometía mucho con su enfoque más maduro y violento, pero se queda corta en aspectos clave como el desarrollo del personaje, la narrativa y los efectos visuales. A pesar de ciertos momentos de acción bien ejecutados, la película no logra ser más que una adición decepcionante al universo de los superhéroes de Sony, dejando a los fanáticos con la sensación de que este Kraven merecía algo mejor.
Lo Mejor: Aaron Taylor Johnson como Kraven, la violencia de la acción
Lo Peor: el guion, la trama, villano desaprovechado y personajes secundarios que no dan la talla
Nota: 4
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que ya podéis ver en cines