¡Sin puntuaciones todavía!
Michael Gracey

Better Man

Better Man

20242 h 15 min
Resumen

La vida y las experiencias del cantante Robbie Williams caracterizado como un simio.

Metadatos
Director Michael Gracey
Tiempo de ejecución 2 h 15 min
Fecha de Lanzamiento 25 diciembre 2024
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Imágenes
Actores
Reparto: Robbie Williams, Jonno Davies, Steve Pemberton, Damon Herriman, Raechelle Banno, Alison Steadman, Kate Mulvany, Frazer Hadfield, Tom Budge, Anthony Hayes, Jake Simmance, Jesse Hyde, Liam Head, Chase Vollenweider, Rose Flanagan, Olivia Fildes, Jack Sherran, Sebastian Sero, Leo Harvey-Elledge, Chris Gun, John Lloyd Fillingham, Dalip Sondhi, Milijana Cancar, Karina Banno, Sandra Githinji, Elyssia Koulouris, David Woods, Nick Nicolas, Michelle Brasier, Pierre Bergman

La mejor pelicula musical del año con un espectáculo sobresaliente

Durante los últimos años hemos tenido peliculas biopic sobre algunas de las grandes figuras musicales como ya ha sucedido con el grupo Queen en Bohemian Rhapsody, Elton John en Rocketman, Elvis o Back to Black con Amy Winehouse, pues en este 2025 tendremos otros dos nuevos Biopics, como son «A Complete Unknown» sobre la figura de Bob Dylan y de la que os hablaremos en esta critica «Better Man» sobre la figura de Robbie Williams

Better Man, dirigida por Michael Gracey, conocido por su trabajo en The Greatest Showman (2017), llega con grandes expectativas. La película se presenta como un drama biográfico musical basado en la vida del cantante británico Robbie Williams, quien se ha destacado no solo por su carrera en solitario, sino también por su tiempo con la banda Take That. El filme busca no solo retratar su ascenso a la fama, sino también explorar los aspectos más íntimos y turbulentos de su vida, incluyendo sus luchas personales con la fama, la adicción y la salud mental.

Con Gracey a la cabeza, conocido por su habilidad para crear espectáculos visuales vibrantes, Better Man promete ser una mezcla de musical, biografía y drama psicológico. Sin embargo, ¿logra la película cumplir con sus ambiciosas expectativas? En esta crítica, desglosamos los aspectos clave de la película, desde la dirección hasta las interpretaciones y la manera en que aborda la vida de una de las figuras más carismáticas y complejas de la música contemporánea.

Imagen de la película "Better Man"

La Trama

Better Man sigue la vida de Robbie Williams desde sus primeros días en el grupo Take That, su ascenso meteórico a la fama, su salida de la banda, y su carrera en solitario, marcada tanto por su éxito como por sus múltiples batallas personales. La película no se limita a una biografía convencional, sino que adopta un enfoque más estilizado y emocional, utilizando elementos musicales y surrealistas para contar la historia de Williams desde su perspectiva. De hecho, Better Man se presenta más como una experiencia sensorial, que busca no solo narrar los hechos, sino sumergir al espectador en la mente del artista.

A lo largo de la película, Gracey nos lleva a través de los altibajos de la vida de Robbie, incluyendo su lucha con la fama, las drogas, la ansiedad y la depresión. La película también hace un esfuerzo por capturar el impacto de la industria musical en la vida personal del cantante, la presión constante de la imagen pública y la búsqueda de autenticidad en un mundo superficial.

El mayor acierto de la película es la forma en que presenta la vida de Williams como una montaña rusa emocional, sin miedo a mostrar las sombras de la fama. Sin embargo, por momentos, la trama se siente dispersa, especialmente cuando se recurre a elementos estilísticos que, aunque visualmente atractivos, pueden dificultar la conexión emocional con el espectador. La mezcla de realismo y surrealismo, aunque innovadora, a veces desorienta en lugar de sumergir completamente en la experiencia de Williams.

Dirección y Estilo Visual

La dirección de Michael Gracey es uno de los puntos más destacados de Better Man. Su enfoque visual, similar al que utilizó en The Greatest Showman, está lleno de energía, ritmo y dinamismo. Gracey emplea una serie de secuencias musicales espectaculares que no solo sirven para resaltar la música de Williams, sino también para explorar los sentimientos y la psicología del personaje. Las escenas musicales, cargadas de coreografía, efectos visuales y diseños estilizados, hacen de Better Man un espectáculo visual que destaca en el panorama del cine biográfico.

El uso de elementos surrealistas, como las representaciones oníricas de las luchas internas de Robbie Williams, añade una capa de complejidad emocional a la película. La película juega con la idea de la distorsión de la realidad, especialmente en los momentos en que Williams se enfrenta a sus demonios personales, como sus adicciones y su ansiedad. Estas secuencias, aunque visualmente impresionantes, en ocasiones pueden sentirse algo confusas o innecesarias, ya que distraen de la narrativa principal y parecen diluir la fuerza de los momentos más íntimos y reales de la historia.

La fotografía también es un punto fuerte. Los planos estilizados, que contrastan entre colores saturados y sombras dramáticas, refuerzan el tono de la película, que oscila entre el brillo de la fama y la oscuridad de los conflictos internos del protagonista. Las secuencias de conciertos, que están entre las más destacadas, están filmadas con un gran sentido del espectáculo, pero al mismo tiempo, las tomas más íntimas de Robbie en su lucha interna están hechas con una sutileza que permite que la película toque temas profundos.

Imagen de la película "Better Man"

Actuaciones

La actuación de Jonno Davies como Robbie Williams es uno de los mayores logros de la película. Williams, ofrece una interpretación cargada de emoción y energía. Davies no solo captura la esencia de Williams en términos de su presencia en el escenario y convertirse en un autentico showman dentro y fuera del escenario, sino también la complejidad emocional de sus luchas personales. Davies logra humanizar a Williams, mostrando tanto su carisma como sus vulnerabilidades, lo que permite que el espectador se conecte con el personaje a pesar de la fama que lo rodea.

A lo largo de la película, Jonno Davies no solo canta las canciones de Williams (lo que añade una capa de autenticidad), sino que también transmite la angustia interna y los momentos de debilidad de un hombre que, detrás de su éxito, lucha por encontrar un sentido de paz personal. Esta interpretación es, sin duda, uno de los mayores atractivos de Better Man.

El elenco secundario, que incluye a Raechelle Banno es Nicole Appleton como la novia de Robbie Williams, Steve Pemberton es Gary como el padre de Robbie y su figura paterna en la que se fija para ser artista, Alison Steadman es Betty como la abuela de Robbie y Kate Mulvany es Janet como la madre de Robbie , y Damon Herriman es Nigel Martin Smith como el mánager de la banda, los cuales también ofrecen actuaciones sólidas, pero el enfoque está principalmente en la figura de Robbie Williams, lo que deja a los personajes secundarios en un papel algo limitado.

Imagen de la película "Better Man"

Música y Banda Sonora

Uno de los aspectos más cruciales de Better Man es, por supuesto, la música. La película está llena de los éxitos más grandes de Robbie Williams, desde sus días en Take That hasta su carrera en solitario. Las canciones como «Angels», «Rock DJ» y «Feel» no solo sirven como acompañamiento para las secuencias de conciertos, sino también como vehículos emocionales que ayudan a narrar la historia de la película.

Todas las actuaciones musicales son puro espectáculo y demostrando que Robbie Williams es un autentico showman en el escenario, pero uno de los numero musicales mas espectaculares es con la canción Rock Dj por las calles de Londres con el grupo Take That que es realmente espectacular, brutal y un autentico escandalo.

Las secuencias musicales están coreografiadas con gran estilo, y la energía de las actuaciones se transmite al espectador, creando momentos de pura magia visual y sonora. Sin embargo, la película no se limita a la música como una mera herramienta de entretenimiento, sino que la utiliza para profundizar en la psique de Williams, con algunas secuencias donde las canciones se convierten en una especie de reflexión interna sobre su vida y sus luchas.

La banda sonora, además de las canciones de Robbie, incluye una composición original que refuerza la atmósfera emocional de la película, con momentos melancólicos y de gran tensión.

Temática y Subtexto

Better Man explora temas universales como la fama, la adicción, la salud mental y la búsqueda de la autenticidad. La película no escatima en mostrar la oscuridad detrás de la vida de un artista exitoso, y a través de la figura de Robbie Williams, reflexiona sobre el precio de la fama y la lucha constante por mantener el control sobre la propia identidad en un mundo que exige perfección.

La película también toca la importancia de la autoaceptación y el perdón, especialmente cuando Williams se enfrenta a su propia imagen pública y los errores del pasado. En última instancia, Better Man es una historia sobre la redención, pero también sobre las consecuencias de intentar escapar de los propios demonios a través de la fama y el éxito.

Conclusión

Better Man es una película ambiciosa y visualmente impresionante que presenta una visión emotiva y estilísticamente única de la vida de Robbie Williams. Con una dirección vibrante de Michael Gracey, una interpretación sobresaliente de Jonno Davies y una banda sonora llena de los éxitos más emblemáticos de Williams, la película tiene todos los ingredientes para cautivar tanto a los fans de la música como a los amantes del cine biográfico.

Sin embargo, a pesar de sus virtudes, la película a veces se siente un poco dispersa en su enfoque narrativo, y las secuencias surrealistas, aunque visualmente impactantes, pueden distraer de la emoción cruda de la historia. Aun así, Better Man es un testimonio conmovedor de la vida de un hombre cuya lucha personal estuvo siempre a la par de su éxito en el escenario.

Lo Mejor: la actuación de Jonno Davies como Robbie Williams, las actuaciones musicales, la historia, la BSO, 

Lo Peor: algunas actuaciones se quedan eclipsadas por la de Robbie, que puede hacerse larga para lo que no aman el cine musical

Nota: 9

A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llega a los cines el próximo 1 de Enero