¡Sin puntuaciones todavía!
Yuichiro Hayashi

Attack on Titan: THE LAST ATTACK

劇場版「進撃の巨人」完結編 THE LAST ATTACK

20242 h 25 min
Resumen

Película recopilatoria para cines de los dos últimos episodios especiales de la última temporada de "Ataque a los Titanes". La humanidad vivía en paz tras los enormes muros construidos para protegerse de la amenaza de unas criaturas monstruosas llamadas Titanes. Su siglo de paz se vio truncado por un ataque a su ciudad que dejó huérfano de madre a un niño, Eren Yeager, que juró vengarse de los titanes. Años después de unirse a la Tropa de Reconocimiento, Eren se enfrenta a un enemigo mortal y acaba adquiriendo una habilidad especial que revela una nueva verdad sobre el mundo que conoce... Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas, Eren, motivado por sus nuevos conocimientos del mundo, planea el "Retumbar", un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un variopinto grupo de antiguos camaradas y enemigos de Eren lucha por detener su letal misión. La única pregunta es: ¿lo conseguirán?

Metadatos
Director Yuichiro Hayashi
Tiempo de ejecución 2 h 25 min
Fecha de Lanzamiento 8 noviembre 2024
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Actores
Reparto: Yuki Kaji, Yui Ishikawa, Marina Inoue, Hiroshi Kamiya, Yu Shimamura, Romi Park, Yoshimasa Hosoya, Kisho Taniyama, Hiro Shimono, Koji Hiwatari, Takehito Koyasu, Ayane Sakura, Natsuki Hanae, Manami Numakura

El capitulo final de uno de los mejores animes de la historia

Uno de los animes mas prolíficos de los últimos años y tras haber finalizado hace un año aproximadamente, han querido darle a los fans el final que todos queríamos y en el cine para disfrutar de la mejor manera de esta capitulo final y cerrar el circulo de uno de los animes mas importantes de los ultimos años y con el mayor numero de fans que ningún otro manga actualmente.

Sinopsis:

Attack on Titan: The Last Attack es una película que busca cerrar la épica saga de Attack on Titan, basada en el manga de Hajime Isayama, que ha fascinado y devastado a millones de fanáticos alrededor del mundo. En esta última entrega, los sobrevivientes de la humanidad, enfrentados a su destino, luchan por su libertad mientras los secretos de los Titanes y el legado de la humanidad se revelan en su último conflicto. La batalla final no solo pondrá a prueba las habilidades de los personajes principales, como Eren Yeager, Mikasa Ackerman y Armin Arlert, sino también sus creencias y motivaciones en un mundo marcado por el caos, la traición y la desesperanza.

Una conclusión épica: La guerra de ideas y moralidad

Uno de los puntos más impresionantes de Attack on Titan: The Last Attack es su capacidad para abordar la gran conclusión de la serie de una forma tan compleja y matizada. Al igual que la serie original, la película ofrece una reflexión sobre la naturaleza del conflicto, la libertad y la destrucción, pero también sobre la naturaleza del ser humano y sus acciones ante una crisis existencial. A medida que se desarrolla la batalla final, la película no solo se concentra en la acción y los efectos visuales, sino también en la guerra interna de los personajes, especialmente Eren Yeager, quien se enfrenta a sus propias decisiones y a la moralidad de sus acciones.

La película se toma su tiempo para explorar las motivaciones de los personajes de manera profunda. Eren, en particular, es el centro de la historia, como lo ha sido en toda la saga. El desarrollo de su personaje es tan impactante en esta entrega como lo fue a lo largo de la serie, y las preguntas sobre su redención, sus intenciones y su lugar en la historia se sienten más relevantes que nunca.

SGK ep29 2398p 12ch.00 30 23 04. still 476

Animación y dirección: El fin de una era visual

La animación de Attack on Titan: The Last Attack es deslumbrante, continuando la excelente calidad visual que la serie ha mantenido a lo largo de los años. Tetsurō Araki, quien fue uno de los directores más influyentes en la serie original, dirige esta película con la misma intensidad que mostró en las temporadas previas, sin perder la esencia que hizo a la saga tan cautivadora.

Las batallas y las escenas de acción son impecables. Las secuencias de los Titanes enfrentándose entre sí, así como las luchas de los humanos contra los Titanes, están llenas de dinamismo, suspenso y drama visual. El diseño de los Titanes, que siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la franquicia, se mantiene increíblemente detallado y terrorífico, y la forma en que se presentan las colosales peleas es visualmente impresionante.

La animación fluida y la dirección cuidadosa logran equilibrar la tensión y la emotividad en las escenas clave, haciendo que las decisiones difíciles de los personajes sean aún más impactantes. Además, el uso de la cámara y los ángulos dinámicos para crear una atmósfera de desesperación y angustia se siente muy bien ejecutado, transportando al espectador directamente a la acción.

El elenco de personajes y sus trágicos destinos

Una de las fuerzas más poderosas de Attack on Titan siempre ha sido su capacidad para crear personajes complejos y profundamente humanos, cada uno con su propio camino marcado por la tragedia y el sacrificio. En esta película, los personajes como Mikasa, Armin y otros miembros del Cuerpo de Exploración tienen momentos significativos en los que enfrentan la dureza de sus decisiones y las consecuencias de sus acciones.

Mikasa, en particular, se enfrenta a su rol como amiga de Eren y su destino compartido con él, mientras lucha con su lealtad y sus propios deseos de encontrar paz. Armin es otro personaje que continúa siendo un pilar de la historia, tanto emocional como filosóficamente, ya que lucha con la pesada carga de ser una figura de esperanza en medio de tanta destrucción.

Lo más impresionante es cómo la película ofrece una visibilidad justa a las decisiones de cada uno de estos personajes, mientras que el público es invitado a reflexionar sobre cuáles son las verdaderas motivaciones de los personajes que alguna vez se vieron atrapados en una guerra sin sentido. En términos emocionales, The Last Attack tiene un gran impacto, pues no solo se enfrentan a una última batalla física, sino también a una guerra moral.

El tema de la libertad y la fatalidad: Un enfoque más maduro

A lo largo de la saga, Attack on Titan ha hablado sobre la libertad, pero también ha mostrado las consecuencias de alcanzarla. En esta película, las grandes preguntas filosóficas de la serie se abordan con una visión más madura y existencial. La lucha de los personajes contra los Titanes es, en última instancia, una lucha por la libertad; sin embargo, la película desafía la idea romántica de que la libertad será el fin de todo sufrimiento.

De hecho, The Last Attack muestra que la libertad no es algo fácil de alcanzar ni de definir. En lugar de terminar con una victoria triunfante, la película deja al espectador con una sensación de tristeza y contemplación, explorando si el sacrificio realmente tiene valor y si la destrucción de un ciclo puede llevar a algo nuevo o simplemente perpetuar más tragedia.

SGK ep29 2398p 12ch.00 29 52 06. still 463

Puntos débiles: Ritmo y enfoque

Aunque la película es, en su mayoría, efectiva en su ejecución, el ritmo de Attack on Titan: The Last Attack podría ser un desafío para algunos. El enfoque en los dilemas emocionales y filosóficos puede ralentizar la narrativa, lo que, en algunos momentos, puede sentirse como una divagación respecto a la acción. Además, aunque la película se apoya en los momentos más grandes de la serie, puede haber cierta falta de desarrollo para algunos personajes secundarios, que podrían haber recibido un poco más de atención para cerrar completamente sus historias.

Conclusión

Attack on Titan: The Last Attack es una conclusión épica y emocional para una saga que ha marcado un hito en la cultura popular. Con una animación impresionante, una dirección hábil y una exploración profunda de los personajes, la película logra llevar el universo de Attack on Titan a una conclusión que, aunque trágica, se siente coherente con el tono de la serie.

Si bien la película tiene momentos más lentos y algunos puntos débiles en su ritmo, la forma en que aborda el conflicto moral, las decisiones difíciles de los personajes y la naturaleza de la libertad es lo que realmente le da peso a esta entrega. Los fanáticos de la franquicia seguramente disfrutarán de este cierre tan esperado, que no solo cierra los cabos sueltos de la trama, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre el costo de la libertad y el sacrificio.