Resumen
Charlie Heller es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley. Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia será el arma definitiva para escapar y llevar a cabo su venganza.
DEMASIADO GENÉRICO COMO PARA DIFERENCIARSE DE SU COMPETENCIA
Autor – Germán Pérez
CONTEXTO
El cine de espías es algo que siempre tiene un algo atrayente para el público, por su mezcla de Thiller, aventuras y acción es un género que con los ingredientes básicos y bien ejecutados suele dar buen resultado. Y Amateur sigue a rajatabla la historia típica de este tipo de cine, y quizás en eso radica sus mayores fortalezas, pero también sus mayores debilidades. Venimos de tener personajes ya fuertemente asociados y arraigados a estas películas, como toda la saga de James Bond o la saga de Jason Bourne entre otros, cada una bien diferenciada de la otra, gracias a sus personajes protagonistas y a las historias que viven, y claro, creo que lo mínimo exigible a la hora de dar a conocer a otro personaje dentro de estos universos es dotarlo de características distintas que lo hagan diferenciable y atractivo, y en Amateur dicha diferenciabilidad consiste quizás en convertir a alguien acostumbrado a estar los días enteros encerrado entre cuatro paredes en una oficina en un agente de campo. Sin embargo el resto del conjunto de la película me ha resultado sumamente genérico, con un argumento que no ofrece sorpresas ni giros de guión especialmente impactantes, la historia es prácticamente como coger unas partes y otras de cosas y sucesos ya vistos en otras películas, mezclarlos y encadenarlos para ofrecer al público una historia que aunque interesante se siente carente de personalidad propia.
© 2025 20th Century Studios − Todos los derechos reservados.
TRAMA
La película arranca cuando Charlie Heller (Rami Malek), un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley, ve como su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje de persecución y venganza de los culpables por todo el mundo. Siendo su inteligencia su principal arma para escapar y llevar a cabo su venganza. Dicho así parece que la película puede ser lo suficientemente atractiva para el público, pero como ya dije al comienzo de la crítica se conforma con ser únicamente una película carente de personalidad propia.
Con todo lo que estoy diciendo podría parecer que la película es mala, pero ni mucho menos, es simplemente demasiado genérica y se conforma con seguir a rajatabla los esquemas de este género cinematográfico, Si con esto os vale quizás os compense el pago de la entrada de cine, pues al menos disfrutaréis de una película de espionaje al viejo estilo, pero que no arriesga en nada más para diferenciarse del resto, y por lo tanto no se le podrá exigir mucho más allá de eso.
ACTUACIONES
Rami Malek se esfuerza con su actuación en ofrecer un personaje con matices, marcado por una desgracia que lo ha dejado marcado de por vida, y haciendo que su único objetivo sea la obtención de una justicia que parece darlo de lado. Si a esto le sumamos que a lo largo de la aventura se verá enfrentado también a peligros provenientes de su circulo laboral mas cercano nos da como resultado un personaje atormentado y decepcionado. En una primera impresión cuesta mucho ver a un personaje como Charlie metido e involucrado en un follón de estos, su presencia física ni sus origines son los que mas se ajustarían a este tipo de personajes, y es aquí dónde el guión lo compensa dotando al personaje de una inteligencia fuera de lo común, sobre todo a lo referente a las nuevas tecnologías y el uso de los ordenadores. Aún así no termina resultando del todo creíble, ni la rapidez con la que obtiene sus conocimientos de campo ni el que un personaje de estas características consiga ir saliendo indemne de tantas situaciones a vida o muerte. Como coprotagonista tenemos a Laurence Fishburne dando vida al entrenador de Charlie, pero que según transcurre y avanza la historia ira dando tumbos entre el lado de «los buenos» y el lado de «los malos», sin saber muy bien dónde ubicarlo en cada situación. Entre el resto del reparto principal encontramos a Rachel Brosnahan, Caitriona Balfe, Holt McCallany y Michael Stuhlbarg.
© 2025 20th Century Studios − Todos los derechos reservados.
APARTADO TÉCNICO Y DIRECCIÓN
A nivel técnico la película no luce mal, quizás la he notado demasiado oscura y apagada en gran parte de su metraje, pero a nivel de efectos especiales más o menos cumple. Quizás lo peor en este aspecto es la cantidad de cortes y tomas en las escenas de acción que ocasionan un montaje que se antoja caótico y confuso. Tampoco juega a su favor la dirección de James Hawes, sintiéndose bastante planita y carente de momentos épicos ni sumamente emocionantes, aunque si cabe destacar un par de set pieces que logran despertar la atención del público, pero se quedan en un espejismo y rápidamente el argumento se vuelve a tornar en algo demasiado espeso y en ocasiones lento. Volker Bertelmann tampoco ayuda demasiado componiendo una banda sonora muy olvidable y planita, sin temas que logren quedarse en la memoria del espectador ni que ayuden a realzar las escenas de acción.
CONCLUSIÓN
En definitiva, nos encontramos ante una película que dentro de su género cumple, pero que podría haber ofrecido mucho más si hubiera sabido diferenciarse de su competencia más directa, por lo contrario parece que se conforma con solamente ser una más entre tantas, Ofrece lugares y situaciones comunes dentro del cine de espías, pero se nota una alarmante falta de originalidad y falta de ganas por arriesgar en ofrecer algo distinto a lo que ya hemos visto en tantas y tantas películas antes que esta.
Lo mejor: Es una película a la antigua usanza, que ofrece todo lo que uno espera dentro de este género.
Lo peor: No arriesga en nada y se conforma con copiar la misma fórmula que hicieron famosas a otras sagas. Le falta originalidad.
Nota: 5’5
A continuación os dejamos con el tráiler de la pelicula que ya podéis ver desde el pasado 11 de Abril