Resumen
Levon Cade dejó atrás una condecorada carrera militar en las operaciones encubiertas para vivir una vida sencilla trabajando en la construcción. Pero cuando la hija de su jefe, que para él es como de la familia, es secuestrada por traficantes de personas, su búsqueda para traerla a casa descubre un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás podría haber imaginado.
Jason Statham haciendo lo que mejor sabe hacer
Los hombres de acción son cada vez menos habituales, pero nombres como Bruce Willis, Liam Neeson, Keanu Reeves siguen dando caña, aunque cada vez menos, pero el único que sigue dando la nota es Jason Statham, y mejor que no le cabrees, porque las consecuencias pueden ser letales, como ya vimos en la anterior pelicula del binomio formado por Ayer y Statham en «The Beekeeper», este viernes llega una nueva aventura en «A Working Man» con una historia predecible y previsible, pero siempre es muy entretenido la dosis de acción salvaje a los John Wick que vemos e la pelicula.
Un thriller con el sello de David Ayer: Acción, crimen y tensiones personales
David Ayer, conocido por sus trabajos en el cine de acción y crimen (como End of Watch y Fury), aporta su toque característico a A Working Man. Con un guion que aborda temas de lealtad, corrupción y supervivencia, la película tiene los ingredientes que hacen típicas las historias de acción cruda y thriller de alto voltaje. En este sentido, A Working Man cumple su promesa de ser un film lleno de tensión, violencia contenida y giros impredecibles.
El ritmo es uno de los puntos fuertes de la película. Desde los primeros momentos, el filme arrastra al espectador al mundo de Levon Cade y su oscuro pasado como militar, mientras revela gradualmente la red de prostitución que le rodea. La narrativa, sin ser excesivamente compleja, logra mantener un sentido de intriga constante, con momentos de acción muy bien coreografiados que añaden la dosis justa de adrenalina para mantener el interés.
Sin embargo, la película no se limita solo a la acción. Aunque hay abundancia de escenas de persecuciones y tiroteos, Ayer también se enfoca en la psicología de los personajes y las dinámicas de poder dentro de la sociedad como siempre con los Rusos con drogas y prostitución. Si bien el guion es eficaz, algunas de las transiciones entre los momentos de acción y los más introspectivos pueden sentirse un poco abruptas, pero en general, el director sabe cómo mantener la tensión hasta el final, pero predecible si ya has visto peliculas anteriores del director.
© 2025 Cedar Park Entertainment − Todos los derechos reservados.
Un elenco sólido: Jason Statham a la cabeza
Jason Statham es el centro de esta película y, como siempre, se muestra completamente a gusto en su papel de hombre de acción. Interpretando a Levon Cade, Statham consigue transmitir la fatiga emocional de un hombre que intenta escapar de un pasado violento, pero que se ve arrastrado de nuevo a la lucha. Su estilo físico de actuación se fusiona perfectamente con los momentos de acción intensos, pero también sabe mostrar la vulnerabilidad de su personaje cuando la situación lo requiere.
El elenco secundario también aporta mucha solidez a la película. David Harbour (conocido por Stranger Things) interpreta a Gunny Lefferty, un antiguo compañero militar de Levon invidente y que ayudara a nuestro compañero en su misión. Aunque a menudo se muestra como un aliado de Levon, también queda claro que su lealtad es flexible y que sus intereses personales pueden jugar un papel crucial en los eventos de la historia. Harbour, como siempre, hace un trabajo excelente al ofrecer un personaje que a pesar de salir poco, es clave para ayudar a Statham a rescatar a la hija de su jefe y armarle hasta los dientes para que no deje titere con cabeza.
Michael Peña aporta su energía y carisma como Joe Garcia, el jefe de Levon, un empresario y padre que solo se preocupa del bienestar de su familia y de su negocio. Peña sabe aportar a su personaje una mezcla de vulnerabilidad y astucia, lo que hace que Joe sea un personaje impredecible. Por último, Emmett J. Scanlan (conocido por su papel en Peaky Blinders) tiene un papel más pequeño pero igualmente relevante, aportando la tensión necesaria cuando su personaje se cruza con Levon y esa sed de venganza que esta intrínseca en su interior.
© 2025 Cedar Park Entertainment − Todos los derechos reservados.
Acción bien ejecutada pero con momentos predecibles
Uno de los aspectos que definitivamente sobresale en A Working Man es la acción, especialmente las escenas de persecuciones y tiroteos. La dirección de Ayer mantiene a la audiencia cautiva durante estos momentos, con secuencias rápidas y emocionantes. Sin embargo, aunque la película cumple con su promesa de acción, algunos momentos pueden sentirse algo predecibles. Las motivaciones de los personajes principales, así como los giros en la trama, no siempre logran sorprender a la audiencia.
La violencia, se maneja con una crudeza que se ajusta bien al tono general del film, pero algunas secuencias pueden sentirse algo forzadas en su intento por intensificar la tensión. Es un filme que no rehúye mostrar lo sangriento y lo desgarrador de su universo, lo que puede ser una fortaleza para los fans del género, pero también puede alienar a quienes prefieren una acción más estilizada o calculada.
El lado emocional del crimen y la redención
A lo largo de la película, los personajes se enfrentan a sus propios fantasmas y luchan con la culpa y la redención. Levon Cade, en particular, está tratando de dejar atrás un mundo violento, pero, al verse empujado de nuevo a él, se ve obligado a enfrentar sus decisiones pasadas y las consecuencias de sus acciones. Esta dinámica añade una capa emocional a la película, que, si bien no es el enfoque principal, ayuda a crear una narrativa más compleja que va más allá de simplemente seguir una historia de acción pura.
© 2025 Cedar Park Entertainment − Todos los derechos reservados.
Conclusión: Un thriller de acción eficaz pero predecible
“A Working Man” cumple con su objetivo de ser una película de acción entretenida con un toque de intriga. Aunque no es especialmente innovadora ni sorprendente en términos de trama, el sólido elenco y la dirección de Ayer logran crear una historia dinámica que mantiene la atención del espectador. Si bien algunos giros y personajes pueden sentirse algo previsibles, la química entre los actores y la naturaleza cruda de la acción mantienen la película en movimiento.
El filme puede no ser una obra maestra del thriller o del cine de acción, pero definitivamente satisface a los fans del género. Los amantes de los thrillers de crimen y acción disfrutarán de la intensidad y tensión que A Working Man tiene para ofrecer.
Un thriller de acción sólido con una interpretación destacada de Jason Statham y un guion que, aunque predecible en algunos momentos, mantiene el interés gracias a su ritmo y giros.
Lo Mejor: Jason Statham dando dosis de acción frenética y haciendo lo que mejor sabe hacer, las escenas de acción
Lo Peor: villanos ya vistos, trama previsible y el movimiento de cámara en las escenas de acción que puedes perderte
Nota: 6
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llega hoy a los cines