Resumen
Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Reinveinvencion moderna del clasico y para las nuevas generaciones
La historia de Blancanieves, uno de los cuentos más icónicos de la literatura infantil, recibe un nuevo giro moderno bajo la dirección de Marc Webb. Esta adaptación, protagonizada por Rachel Zegler como Blancanieves y Gal Gadot como la malvada Reina, toma el tono clásico del cuento y lo mezcla con un enfoque musical, pero también le inyecta elementos más oscuros y profundos que exploran temas como los celos, el poder y la identidad.
Blancanieves, una joven inocente que se enfrenta a la cruel y celosa Reina, es perseguida por la malvada monarca después de que un espejo mágico revele que Blancanieves es más hermosa que ella. En su huida, Blancanieves se encuentra con los siete enanitos, pero en esta versión, el reino encantado no es el único lugar donde se desarrollan los conflictos. La película también toca el poder de la belleza, la ambición y cómo la figura femenina ha sido moldeada a lo largo del tiempo por las presiones externas y las luchas internas.
Marc Webb redefine un clásico con un enfoque fresco y contemporáneo
Marc Webb, conocido por su trabajo en 500 Days of Summer y su enfoque único en historias de amor y personajes complejos, da un giro audaz a la clásica historia de Blancanieves. Su dirección aquí no se limita a solo actualizar la narrativa, sino que la reinvención visual y el enfoque emocional aportan una nueva dimensión a una historia tan conocida.
El tono de la película es equilibrado: hay momentos de magia y deslumbramiento, pero también una oscuridad palpable. La atmósfera oscura en la que se mueve Blancanieves es mucho más palpable que en versiones anteriores, lo que le da al filme una tonalidad algo sombría. Webb juega hábilmente con la luz y la oscuridad para reflejar las luchas internas de los personajes, especialmente las de la Reina, quien está profundamente marcada por los celos y su lucha con la pérdida de poder.
La película mezcla elementos clásicos del cuento de hadas, pero también introduce temas modernos como la autoaceptación y el empoderamiento femenino, lo cual puede resonar especialmente en audiencias jóvenes. Aunque hay magia, también hay una fuerte sensación de realismo emocional, donde los personajes luchan con sentimientos muy humanos que dan una nueva dimensión al relato.
Rachel Zegler brilla como Blancanieves, pero Gal Gadot es la verdadera fuerza de la película
En el papel de Blancanieves, Rachel Zegler hace un trabajo notable. Ella aporta a su personaje una sensibilidad, vulnerabilidad y fuerza interior que lo hacen más tridimensional que las versiones anteriores de la princesa. Zegler, conocida por su papel en West Side Story, tiene una voz impresionante que se aprovecha al máximo en las secuencias musicales. Su interpretación es fresca y empática, y, aunque la película está centrada en su viaje, es la relación entre su personaje y la Reina lo que realmente aporta profundidad a la narrativa.
Sin embargo, Gal Gadot como la Reina Malvada es, sin lugar a dudas, la fuerza más cautivadora de la película. Gadot aporta una complejidad emocional inesperada a la Reina, un personaje que en muchas versiones anteriores se reduce a una figura unidimensional de villana. Aquí, la Reina no solo es egoísta y malvada, sino que también está profundamente marcada por sus inseguridades y deseos de control. Los celos y la obsesión por la belleza se presentan como una metáfora de las presiones externas que enfrentan las mujeres en la sociedad. La interpretación de Gadot añade gravedad al papel, transformándola en una figura trágica y poderosa.
-
© 2025 Walt Disney Pictures − Todos los derechos reservados.
-
© 2025 Walt Disney Pictures − Todos los derechos reservados.
El musical: canciones que refuerzan la emoción, pero algunas son menos memorables
El aspecto musical de la película es uno de los elementos que más se destaca. La película contiene una serie de canciones originales que tienen el potencial de convertirse en clásicos del cine musical. Las piezas interpretadas por los personajes no solo están bien ejecutadas, sino que ayudan a revelar sus emociones y luchas internas. La voz de Zegler brilla en las secuencias musicales, transmitiendo con fuerza la inocencia y la esperanza de su personaje.
Sin embargo, no todas las canciones son igualmente memorables. Algunas de ellas parecen funcionar más como vehículo para avanzar en la trama, pero carecen de la inmediatez que tienen las canciones de otros musicales icónicos. A pesar de esto, el número musical más importante, que involucra la confrontación entre Blancanieves y la Reina, es verdaderamente impresionante y da lugar a una de las escenas más emotivas y poderosas de la película.
La estética visual y el diseño de producción impresionan
En términos visuales, Blancanieves es un festín para los ojos. El diseño de producción, los trajes y los efectos especiales son impresionantes. El castillo de la Reina y los bosques que atraviesa Blancanieves tienen una sensación de belleza inquietante, que captura la magia oscura de la historia. El uso de efectos visuales para crear la atmósfera mágica es acertado, y la forma en que se presenta la brujería tiene una cualidad casi surrealista que acentúa la tensión del relato.
El mundo que Webb crea no es el típico cuento de hadas alegre y brillante. Más bien, se siente un lugar donde lo oscuro y lo luminiscente coexisten de manera tensa. Las secuencias en el bosque, los momentos mágicos y los cambios de paisajes en la película refuerzan esa sensación de aventura, pero también de peligro, que es central a la trama.
La subtrama de los enanitos y el giro sobre la belleza
Una de las inclusiones más sorprendentes y modernas de esta película es la forma en que se manejan los siete enanitos. Aunque siguen siendo personajes fundamentales en la historia, la película los presenta de una manera más diversa y significativa. Cada uno de ellos tiene una personalidad distinta y aporta algo único al viaje de Blancanieves. Además, la historia juega con la idea de la belleza como un concepto superficial que está en constante tensión con el verdadero valor interior de una persona. Los enanitos, lejos de ser meros acompañantes cómicos, tienen un papel más crucial, haciendo que la película evolucione hacia un mensaje de aceptación y solidaridad.
© 2025 Walt Disney Pictures − Todos los derechos reservados.
Conclusión:
Blancanieves (2025) es una reinvención audaz y emocionante de un clásico que logra equilibrar la nostalgia con un enfoque moderno y fresco. La dirección de Marc Webb aporta una gran riqueza visual y emocional, mientras que las interpretaciones de Rachel Zegler y Gal Gadot elevan la película, especialmente la última, que transforma a la Reina en un personaje más complejo y fascinante. Las canciones, aunque algunas son menos memorables que otras, refuerzan la conexión emocional con la historia y los personajes. En conjunto, Blancanieves es un relato encantador y a la vez oscuro que ofrece una nueva perspectiva sobre temas como el poder, la belleza, la paternidad y la autoaceptación.
Una película encantadora, oscura y profundamente reflexiva sobre el poder, los celos y la belleza, con una dirección cautivadora y unas actuaciones destacadas que consiguen renovar y refrescar un clásico para las nuevas generaciones.
Lo Mejor: Rachel Zegler y Gal Gadot, la BSO, la fotografía, la reinvención moderna del clásico
Lo Peor: El CGI de los enanitos que te puede extrañar un poco
Nota: 8
A continuación os dejamos el tráiler de la pelicula que llegó el viernes a los cines