¡Sin puntuaciones todavía!
Dean DeBlois

Cómo entrenar a tu dragón

How to Train Your Dragon

20252 h 05 min
Resumen

En la escarpada isla de Berk, donde vikingos y dragones han sido enemigos acérrimos durante generaciones, Hipo se desmarca desafiando siglos de tradición cuando entabla amistad con Desdentao, un temido dragón de la Furia Nocturna. Su insólito vínculo revela la verdadera naturaleza de los dragones y desafía los cimientos de la sociedad vikinga.

Metadatos
Director Dean DeBlois
Tiempo de ejecución 2 h 05 min
Fecha de Lanzamiento 6 junio 2025
Detalles
Medios de la Película
Estado de la Película
Puntuación de la Película No valorado
Imágenes
Actores
Reparto: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Gabriel Howell, Julian Dennison, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Murray McArthur, Peter Serafinowicz, Naomi Wirthner, Ruth Codd, Andrea Ware, Anna Leong Brophy, Marcus Onilude, Pete Selwood, Daniel-John Williams, Kate Kennedy, Selina Jones, Nick Cornwall

Un Vuelo Desafiante entre la Nostalgia y la Novedad

Autor – German Perez

El anuncio de una adaptación de acción real de la aclamada saga animada «Cómo Entrenar a Tu Dragón» generó una mezcla de expectación y escepticismo. Por un lado, la posibilidad de ver el vibrante mundo de Hipo y Desdentao cobrar vida con actores y dragones tangibles es innegablemente atractiva. Por otro, la sombra de otras adaptaciones fallidas y la calidad casi intocable de las películas de DreamWorks Animation plantean la pregunta: ¿era realmente necesaria esta versión?. Tras un análisis minucioso de su propuesta, el live-action de «Cómo Entrenar a Tu Dragón» emerge como un esfuerzo ambicioso que, aunque no exento de desafíos, busca con determinación ofrecer una experiencia cinematográfica convincente.

Contexto:

La trilogía animada de «Cómo Entrenar a Tu Dragón» es, sin exagerar, una joya de la animación moderna. DreamWorks Animation logró lo impensable al fusionar una narrativa conmovedora sobre la amistad, el crecimiento personal y la superación de prejuicios, con una de las representaciones más impresionantes y realistas de criaturas fantásticas jamás vistas en pantalla. La banda sonora de John Powell es icónica, las secuencias de vuelo son poesía visual, y los personajes son profundamente queridos por millones. El live-action, dirigido por Dean DeBlois (quien también dirigió las películas animadas), se enfrenta a la titánica tarea de honrar este legado sin simplemente replicarlo. Su mayor fortaleza y, paradójicamente, su mayor debilidad radica en la decisión de DeBlois de volver a contar la misma historia, pero con las herramientas y limitaciones inherentes a la acción real. El contexto de su producción se enmarca en la tendencia actual de Hollywood de revisitar propiedades intelectuales exitosas, buscando capitalizar la nostalgia y atraer a nuevas generaciones, una estrategia que rara vez convence a los puristas. La promesa aquí es la de una inmersión más táctil y visceral en el mundo vikingo y sus dragones, pero el listón está tan alto que cualquier desviación o imperfección será magnificada por la devoción de los fans. Por suerte, todo funciona tan bien en el live-action, que no queda más remedio que aplaudir la propuesta.

Trama:

La trama del live-action se adhiere, en gran medida, a la estructura narrativa de la primera película animada. Seguimos a Hipo, un joven vikingo flaco y torpe de la isla de Berk, cuya inteligencia supera con creces su fuerza bruta. Despreciado por su tribu, liderada por su formidable padre Estoico el Vasto, Hipo lucha por encontrar su lugar en una sociedad que define la virilidad a través de la matanza de dragones. Su encuentro con Desdentao, un Furia Nocturna herido, marca el inicio de una amistad improbable que desafiará las creencias arraigadas de los vikingos y cambiará el destino de Berk para siempre. Los elementos clave como el descubrimiento del nido de dragones, el entrenamiento de Hipo con Desdentao en secreto y el eventual enfrentamiento con la Muerte Roja, se mantienen intactos.

Sin embargo, el cambio de formato a acción real introduce necesariamente ciertos matices. Se percibe un tono ligeramente más grave, un realismo más crudo en la representación de la vida vikinga y de la interacción con los dragones. Las heridas parecen más dolorosas, el barro más espeso y la furia de los dragones, cuando se desata, más aterradora. Esto no es necesariamente negativo; de hecho, ocurre todo lo contrario, ya que puede ofrecer una capa adicional de profundidad y peligro que las películas animadas, por su naturaleza, suavizaban ligeramente. La dinámica entre Hipo y Estoico se explora con una tensión palpable, buscando humanizar aún más al rudo jefe vikingo. La subtrama romántica entre Hipo y Astrid también se desarrolla con una madurez que, sin perder la inocencia original, podría sentirse más arraigada en las complejidades de la adolescencia. El desafío es mantener la ligereza y el humor que caracterizaban a la original sin desvirtuar esta nueva dirección.

Actuaciones: 

El casting de Hipo y Astrid era, sin duda, el más crítico. Mason Thames como Hipo y Nico Parker como Astrid asumen roles icónicos con una valentía admirable. Thames logra capturar la esencia del Hipo original: su ingenio, su vulnerabilidad y su capacidad de empatía. Su interpretación transmite la inseguridad inicial del personaje y su posterior crecimiento en confianza, un arco complejo que el joven actor maneja con soltura. Parker, por su parte, encarna a una Astrid fuerte, decidida y pragmática, pero también con destellos de la curiosidad y la lealtad que la definen. La química entre ellos es incipiente, pero prometedora, y su desarrollo a lo largo de la película es creíble. Pero la verdadera prueba para los actores viene en sus interacciones con Desdentao, una criatura generada por CGI. Aquí, la habilidad para actuar frente a la nada y transmitir una conexión emocional profunda es crucial. Los momentos entre Thames y el vacío que luego será Desdentao son, en general, conmovedores, aunque inevitablemente carecen de la espontaneidad y la sutileza que solo la animación puede brindar.

El resto del elenco de apoyo también cumple su función. Gerard Butler retoma su papel como Estoico el Vasto, lo cual es un acierto rotundo. Su voz profunda y su imponente presencia física le permiten encarnar al Estoico que ya conocemos y amamos, aportando la autoridad y la calidez necesarias. Los actores que interpretan a Patapez, Bocón y los gemelos Brusca y Chusca también se esfuerzan por capturar la esencia de sus contrapartes animadas, aunque con resultados variados. Algunos momentos de humor forzado o un poco exagerado restan naturalidad a sus interpretaciones.

how to train your dragon 410613935 large

Apartado Técnico: 

El apartado técnico es, quizás, donde el live-action tiene el mayor potencial para brillar o para tropezar. La escala épica del mundo vikingo de Berk, con sus acantilados escarpados y su mar embravecido, se beneficia enormemente de la acción real. La dirección de fotografía captura la belleza agreste de los paisajes nórdicos con una maestría que evoca la atmósfera de la animación, pero con una tangibilidad que solo el live-action puede ofrecer.

Sin embargo, el corazón de la película reside en los dragones, y Desdentao en particular. La recreación de Desdentao en CGI es un logro impresionante en términos de diseño y animación. Sus escamas parecen reales, sus movimientos son fluidos y su expresividad, aunque limitada por la falta de musculatura facial humana, es sorprendentemente efectiva. Los diseñadores han logrado traducir la esencia del Furia Nocturna original a un formato más realista sin perder su encanto. Los demás dragones también están representados con un nivel de detalle asombroso, y las escenas de vuelo son, en su mayoría, visualmente impactantes, transmitiendo una sensación de velocidad y libertad vertiginosa.

El problema surge cuando la inmersión se rompe. En algunas secuencias de acción intensa o en momentos donde la interacción entre actores y dragones generados por ordenador es demasiado compleja, la ilusión de la realidad se resquebraja. Hay un «valle inquietante» que emerge ocasionalmente, donde la diferencia entre lo que debería ser real y lo que es digital se hace evidente. Esto no es un fallo exclusivo de esta película, sino un desafío inherente al uso intensivo de CGI en el live-action. Las texturas, la iluminación y, en ocasiones, la física de los dragones, pueden parecer ligeramente artificiales en comparación con los elementos reales del set, lo que puede sacar al espectador de la experiencia. Pero no es un gran problema en comparación con todo lo positivo que tiene la película. La banda sonora, aunque toma prestados los temas icónicos de John Powell, logra alcanzar la misma potencia emotiva y la misma resonancia que la original.

how to train your dragon 952715560 large

Dirección: 

Dean DeBlois, al volver a la silla del director para esta adaptación, demuestra un conocimiento íntimo del material fuente. Su amor por los personajes y el mundo es palpable en cada fotograma. La dirección es competente, especialmente en las secuencias de vuelo y en la creación de una atmósfera inmersiva. DeBlois sabe cómo contar la historia de Hipo y Desdentao, y su familiaridad con el material le permite tomar decisiones que, si bien arriesgadas, tienen la intención de ser fieles al espíritu original.

La elección de mantener un tono relativamente serio, en línea con las películas animadas más maduras, es acertada, ya que evita caer en la trampa de infantilizar la historia para el público live-action. Sin embargo, la dirección de DeBlois a veces se siente un poco contenida, como si estuviera demasiado preocupado por no traicionar las expectativas o por replicar demasiado fielmente las escenas icónicas. En algunos momentos, se echa en falta una mayor audacia creativa, una visión que justifique plenamente la existencia de esta nueva versión más allá de la fidelidad. La puesta en escena de las batallas y los entrenamientos, aunque bien coreografiadas, carece del dinamismo y la libertad que la animación permitía, lo que resulta en un ritmo algo más pausado de lo deseable en ciertas secciones. La película es un testimonio de la visión de DeBlois, pero quizás también de las limitaciones inherentes a traducir la magia de la animación a la acción real.

how to train your dragon 196770600 large

Conclusión: 

El live-action de «Cómo Entrenar a Tu Dragón» es, en última instancia, una película que cumple con su promesa de llevar el querido universo a la acción real. Es una adaptación que respeta profundamente el material original, ofreciendo una trama fiel y actuaciones comprometedoras de su joven elenco principal. El apartado técnico es, en muchos aspectos, impresionante, especialmente en la recreación de los dragones y el mundo de Berk.

Sin embargo, la película lucha por superar la sombra gigantesca de su predecesora animada. La magia y la fluidez que caracterizan a las películas de DreamWorks son difíciles de replicar con actores y CGI, y en ocasiones, la ilusión se rompe. Aunque la dirección de Dean DeBlois es competente y demuestra un amor genuino por la historia. Quizás lo más negativo es que no aporta una nueva perspectiva revolucionaria ni una profundidad inexplorada que la haga imprescindible.

Para los fans incondicionales de la trilogía animada, esta adaptación será una experiencia inolvidable. Apreciarán la fidelidad y el esfuerzo por capturar la misma esencia de fantasía y maravilla de la película animada. Para los recién llegados, sin embargo, podría ser una puerta de entrada fascinante a un mundo rico y una historia atemporal. En definitiva, el live-action de «Cómo Entrenar a Tu Dragón» es una pelicula muy digna, un vuelo admirable, que con esfuerzos y el viento en sus alas,  logra elevarse prácticamente a la misma altura estratosférica que su inspiradora predecesora. Es una película que se disfruta, mucho, y quizás uno de los mejores live-action que no ha dado el cine en los últimos años.

Lo mejor: Prácticamente todo. Es uno de los mejores live-action nunca jamás realizados.

Lo peor: Quizás podría haber introducido algún elemento original respecto a la película animada para dotarla de una mayor personalidad.

Nota: 8

A continuación os dejamos con el tráiler de la película: